fbpx

¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaPapel hecho de piedra para proteger los bosques

Papel hecho de piedra para proteger los bosques

  • 26 octubre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Treehugger - Foto por Karst Stone Paper
La compañía Karst Stone Paper ha descubierto cómo hacer papel con piedra triturada, sin usar árboles ni agua en el proceso.

Una compañía llamada Karst Stone Paper, de Australia, produce cuadernos de papel hechos con un 80% – 90% de piedra triturada y 10% de resina no tóxica utilizada para unir las hojas.

El concepto es fascinante debido a que no se utilizan fibras de árbol en el proceso, el papel no tiene grano. Es fácil de escribir y fácil de cortar con tijeras. Al mismo tiempo, es difícil de romper, la tinta no se filtra y es resistente al agua. (Karst escribe en su sección de preguntas frecuentes que “si puedes o no usar Karst bajo el agua es un asunto de tu lapicero y no de nuestro papel”.)

La industria tradicional de pulpa y papel no es limpia, es el cuarto usuario de energía industrial más grande del mundo. Cada año se producen unas 400 millones de toneladas de papel, la mitad de eso en los EE.UU., Canadá, Japón y China. Karst señala que se necesitan 18 árboles maduros y 2,770 litros de agua para hacer una sola tonelada de papel de pulpa de madera.

Cualidades

El papel de piedra, por el contrario, no usa agua en la producción y la piedra triturada (por ejemplo, carbonato de calcio, un recurso abundante) se obtiene de los desechos de la construcción y de lo que queda en las canteras. Cuando hayas terminado con el papel de piedra, se puede reciclar junto con el otro papel a base de madera y se puede convertir en un producto diferente o se puede biodegradar completamente en un plazo de 9 a 12 meses. Se estima que su huella de carbono es un 60% menor que el papel normal.

La compañía es miembro de One Tree Planted Foundation y se compromete a plantar un árbol por cada cuaderno vendido.

Karst espera que su producto altere la industria del papel para mejor. La compañía apenas lleva unos meses y ya ha vendido 11,000 cuadernos. Parece que la gente está ansiosa por tener algo como esto, ¿y quién no? Es un concepto tan extraño y maravilloso.

Variedad en estilos de cuadernos Karst. Foto: Karst Stone Paper

Variedad en estilos de cuadernos Karst. Foto: Karst Stone Paper

Este texto apareció originalmente en Treehugger, puedes encontrar el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
El proyecto, que consistirá en 12 aerogeneradores Vestas y las baterías de Tesla, brindará electricidad verde y limpia a 35,000 hogares australianos.

Tesla se une a Vestas para gigantesco proyecto de ...

  • 26 octubre, 2017
  • comments
En 25 años, tres cuartos de los insectos voladores en las reservas naturales de Alemania han desaparecido, lo cual no es bueno para la vida en la Tierra.

Previenen “armagedón ecológico” despué...

  • 26 octubre, 2017
  • comments

Compartir

102
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza?
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?

¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros? 16 abril, 2021

Más Noticias

¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza? ¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?
  • 16 abril, 2021
  • 0
  • 0
Un futuro mejor requiere un nuevo modelo de educación Un mejor futuro requiere un nuevo modelo de educación
  • 16 abril, 2021
  • 0
  • 0
Estudio descubre metales tóxicos en alimento para bebés Estudio encuentra metales tóxicos en alimento para bebés
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
Grupo dirigido por Bill Gates ofrece apoyo a tecnologías verdes Grupo dirigido por Bill Gates busca apoyar tecnologías verdes
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    ¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza?
    ¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?
    • 16 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Un futuro mejor requiere un nuevo modelo de educación
    Un mejor futuro requiere un nuevo modelo de educación
    • 16 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Estudio descubre metales tóxicos en alimento para bebés
    Estudio encuentra metales tóxicos en alimento para bebés
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
    Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Grupo dirigido por Bill Gates ofrece apoyo a tecnologías verdes
    Grupo dirigido por Bill Gates busca apoyar tecnologías verdes
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático