fbpx

¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaNuevo reporte del gobierno de Estados Unidos sobre cambio climático contradice a Trump

Nuevo reporte del gobierno de Estados Unidos sobre cambio climático contradice a Trump

  • 6 noviembre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente The New York Times - Foto por ARQHYS
Trece agencias federales estadounidenses revelaron un informe científico que dice que los humanos son la causa principal del aumento de la temperatura global.

En Estados Unidos, 13 agencias federales revelaron un informe científico que dice que los humanos son la causa principal del aumento de la temperatura global que ha creado el período más cálido en la historia de la civilización. Lo que contradice directamente la posición de la administración del presidente Donald Trump sobre el cambio climático.

Según el informe, en los últimos 115 años, las temperaturas promedio globales han aumentado 1.8° F, lo que ha llevado a eventos climáticos sin precedentes y temperaturas extremas. La tendencia mundial de calentamiento a largo plazo es “inequívoca”, dice, y “no hay una explicación alternativa convincente” de que los culpables de todo seamos nosotros. Por los automóviles que manejamos, las centrales eléctricas que operamos y los bosques que destruimos.

El informe fue aprobado para su lanzamiento por la Casa Blanca, pero los hallazgos se producen cuando la administración de Trump defiende sus políticas de cambio climático y cuando las Naciones Unidas convocan su conferencia anual sobre cambio climático esta semana en Bonn, Alemania. En donde se espera que la delegación estadounidense enfrente duras críticas por la decisión del presidente de abandonar el Acuerdo de París y las dudas expresadas por los altos funcionarios del gobierno sobre la causas e impactos de un planeta que se calienta.

“Este informe tiene algunas declaraciones muy contundentes que están totalmente en desacuerdo con la administración de Trump y sus políticas”, dijo Philip B. Duffy, presidente del Centro de Investigación Woods Hole.

El estudio es parte de una revisión ordenada por el Congreso llevada a cabo cada cuatro años conocida como la Evaluación Nacional del Clima. El producto de cientos de expertos dentro del gobierno y el mundo académico y revisado por pares por la Academia Nacional de Ciencias, se considera la declaración más definitiva de los Estados Unidos sobre la ciencia del cambio climático.

Palabras y acciones contradictorias

“El clima ha cambiado y siempre está cambiando”, dijo en un comunicado Raj Shah, portavoz de la Casa Blanca. “Como afirma el Informe Especial de Ciencia del Clima, la magnitud del cambio climático futuro depende significativamente de ‘la incertidumbre restante en la sensibilidad del clima de la Tierra'” a las emisiones de gases de efecto invernadero, agregó.

A pesar del consenso científico presentado en el informe, la Agencia de Protección Ambiental (EPA) eliminó las referencias al cambio climático de su sitio web y prohibió a sus científicos presentar informes científicos sobre el tema. El administrador, Scott Pruitt, dijo que el dióxido de carbono no es el principal contribuyente al calentamiento.

Información real

Los científicos que trabajaron en el informe dijeron que ninguna de las 13 agencias que lo revisaron intentó socavar sus hallazgos o cambiar su redacción.

“Estoy bastante seguro de decir que no ha habido interferencia política en el mensaje”, dijo David Fahey, científico de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y autor principal del informe.

La responsabilidad de aprobar el informe recayó en Gary D. Cohn, director del Consejo Económico Nacional, quien generalmente cree en la validez de la ciencia del clima y pensó que el problema habría sido una distracción de la presión fiscal, según un funcionario de la administración con conocimiento de la situación.

Uno de los principales adjuntos de política del señor Cohn, Michael Catanzaro, tenía la autoridad para bloquear, retrasar o cambiar el informe. Pero Catanzaro, un ex asesor energético del ex presidente George W. Bush, optó por seguir el ejemplo de la administración del ex presidente Barack Obama al remitir el informe a más de una docena de agencias federales para recibir comentarios. Esa revisión, de acuerdo con dos personas familiarizadas con el proceso, fue relativamente fácil.

Solo algunos críticos de la ciencia del cambio climático atacaron el informe y le llamaron la atención a la administración Trump por permitir que se publicara.

“Este nuevo informe simplemente confirma lo que ya sabíamos. El cambio climático causado por el hombre no es solo una teoría, es la realidad”, dijo Michael E. Mann, profesor de ciencias atmosféricas en la Universidad Estatal de Pensilvania (EE. UU.). “Ya sea que estemos hablando de olas de calor sin precedentes, huracanes cada vez más destructivos, sequías épicas e inundaciones de nuestras ciudades costeras, los impactos del cambio climático ya no son sutiles. Ese es el consenso de nuestros mejores científicos, como quedó al descubierto en este último informe”.

Futuro peligroso

El informe dice que la Tierra ha establecido máximos de temperatura durante tres años seguidos, y seis de los últimos 17 años son los años más cálidos registrados en todo el mundo. Las catástrofes meteorológicas le han costado a los Estados Unidos $ 1.1 billones desde 1980, y el informe advierte que tales fenómenos pueden volverse comunes.

“La frecuencia y la intensidad de los eventos de temperatura extremos seguramente aumentarán en el futuro a medida que aumente la temperatura global”, señala el informe. “Es muy probable que los eventos de precipitación extrema continúen aumentando en frecuencia e intensidad en todo el mundo”.

“Esta evaluación concluye, sobre la base de una amplia evidencia, que es muy probable que las actividades humanas, especialmente las emisiones de gases de efecto invernadero, sean la causa principal del calentamiento observado desde mediados del siglo 20”, indica el informe.

Los hallazgos, según otros investigadores, crean una situación inusual en la que las políticas del gobierno están en oposición directa a la ciencia que se está produciendo.

“Esto afecta profundamente nuestra capacidad de ser líderes en el desarrollo de nuevas tecnologías y comprender cómo construir comunidades y empresas exitosas en el siglo 21”, dijo Christopher Field, director del Instituto de Medio Ambiente Stanford Woods.


Este texto apareció originalmente en The New York Times, puedes encontrar el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich desarrolla una prototipo de vivienda sostenible que tendrá un techo de concreto que absorbe la energía solar.

En las casas del futuro el concreto generará energ...

  • 6 noviembre, 2017
  • comments
Cómo es el estado del aire que respiramos.

El aire que respiras podría no ser apto para tu sa...

  • 6 noviembre, 2017
  • comments

Compartir

41
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Estándares de energía limpia, ¿vale la pena?
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Estándares de electricidad limpia, ¿vale la pena?

Estándares de electricidad limpia, ¿vale la pena? 9 abril, 2021

Más Noticias

Estándares de energía limpia, ¿vale la pena? Estándares de electricidad limpia, ¿vale la pena?
  • 9 abril, 2021
  • 0
  • 0
Las 16 mejores películas y documentales ambientales Las 16 mejores películas y documentales ambientales
  • 9 abril, 2021
  • 0
  • 0
Documental de Netflix Seaspiracy acusado de tergiversar información Documental de Netflix “Seaspiracy” acusado de tergiversación de datos
  • 8 abril, 2021
  • 0
  • 0
Nueva serie de Greta Thunberg reúne a científicos de todo el mundo Greta Thunberg se reúne con científicos climáticos en su nueva serie documental
  • 8 abril, 2021
  • 0
  • 0
¿Cómo ahorrar energía mientras te quedas en casa? ¿Cómo ahorrar energía si te quedas en casa?
  • 7 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Estándares de energía limpia, ¿vale la pena?
    Estándares de electricidad limpia, ¿vale la pena?
    • 9 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Las 16 mejores películas y documentales ambientales
    Las 16 mejores películas y documentales ambientales
    • 9 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Documental de Netflix Seaspiracy acusado de tergiversar información
    Documental de Netflix “Seaspiracy” acusado de tergiversación de datos
    • 8 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Nueva serie de Greta Thunberg reúne a científicos de todo el mundo
    Greta Thunberg se reúne con científicos climáticos en su nueva serie documental
    • 8 abril, 2021
    • 0
    • 0
    ¿Cómo ahorrar energía mientras te quedas en casa?
    ¿Cómo ahorrar energía si te quedas en casa?
    • 7 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático