¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaSi Estados Unidos quita fondos, Europa los dará

Si Estados Unidos quita fondos, Europa los dará

  • 5 diciembre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente BBC NEWS - Foto por Franz Neumayr / AFP vía Getty Images
El presidente francés Emmanuel Macron y el Reino Unido se comprometieron a cubrir cualquier déficit de fondos para el organismo climático global, IPCC.

El presidente francés Emmanuel Macron dice que Europa cubrirá cualquier déficit de fondos para el organismo climático global: Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

El IPCC se ha enfrentado a la incertidumbre desde que el presidente estadounidense Donald Trump esbozó los planes a principios de este año para recortar los fondos.

El gobierno del Reino Unido también se comprometió a duplicar su contribución del IPCC.

Durante la COP23, Macron dijo que el cambio climático es la lucha más importante actualmente. En su declaración a los negociadores, el presidente francés subrayó la necesidad de aumentar los compromisos para reducir el carbono. Él dijo que estas decisiones deben basarse en información científica clara y que el IPCC se ha sido visto durante mucho tiempo como un elemento clave de ese sistema de asesoramiento a los gobiernos.

Apoyo

Sus informes de evaluación, que se publican cada seis o siete años, son fundamentales para informar al público y a los gobiernos sobre las causas y los impactos del cambio climático.

A principios de este año, el presidente Trump propuso ponerle fin a los fondos estadounidenses para este organismo. Macron dijo que Europa llenaría la brecha.

“Propongo que Europa reemplace a Estados Unidos y que Francia se enfrentará a ese desafío”, dijo a los delegados en Bonn, Alemania.

“Me gustaría ver a la mayor cantidad de países de la Unión Europea a nuestro lado, todos juntos podemos compensar la pérdida de fondos de los Estados Unidos, pero puedo garantizar que desde el comienzo de 2018 el IPCC tendrá todo el dinero que necesita y continuará apoyando nuestra toma de decisiones. No perderán ni un solo euro”.

Te podría interesar: Francia no dará nuevos permisos de exploración petrolera

El Reino Unido también anunció que ayudaría financieramente al IPCC, y que el Departamento de Negocios, Energía y Estrategia Industrial (BEIS) anunciaría una duplicación de los fondos para la organización.

Refuerzo

Macron deseaba reforzar el liderazgo de Francia y la Unión Europea (UE) en materia de cambio climático. Anunció que Francia cerraría todas sus plantas de carbón para el año 2021, lo que lo pondría en desacuerdo con la canciller alemana, Angela Merkel, quien luchó con este tema cuando trató de formar un gobierno de coalición.

Con respecto a la energía renovable, Macron expuso planes para proyectos que construirían interconexiones entre productores de energía verde y consumidores en todo el continente.

“Alentaremos y participaremos activamente en la financiación de todos los proyectos que necesitamos bilateralmente, con Alemania y Francia, pero también con Irlanda, España, Italia, los países del Benelux y Portugal. Estas interconexiones internacionales estarán dirigidas a utilizar las energías renovables de manera más eficiente en todo nuestro continente, en toda la UE”.

“Esta será una garantía de que vamos a acelerar una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero”.

El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, aprovechó la oportunidad para pedir una mayor inversión en energía verde y el fin de los subsidios para el carbón, el petróleo y el gas.

“En 2016, se invirtieron aproximadamente $825 mil millones en combustibles fósiles y en el sector de altas emisiones”, comentó. “Debemos dejar de hacer apuestas sobre un futuro insostenible que pondrá en riesgo a las sociedades y los ahorros”.

Acciones y proyecciones

Lo bueno es que durante la COP23, investigadores dieron buenas noticias en relación al rastreo de los compromisos de los países para reducir sus emisiones de carbono.

Los científicos involucrados con el Climate Action Tracker dijeron que, si bien la decisión del presidente Trump de retirarse del Acuerdo de París tendría un impacto en los compromisos de EE. UU., su análisis demostró que las acciones sobre la tierra en India y China estaban marcando una diferencia para frenar las emisiones.

Conoce más: Estudio: las emisiones de CO2 no aumentarán durante la administración de Trump

El informe muestra que el aumento de la temperatura proyectado que enfrenta el mundo para el año 2100 había caído a 3.4°C en comparación con 3.6°C hace un año.

“Está claro quiénes son los líderes aquí”, dijo Bill Hare de Climate Analytics, parte del equipo del grupo que armó el rastreador.

“En vista de la inacción de los EE. UU., China y la India están intensificando sus acciones. Sin embargo, ambos necesitan revisar y fortalecer sus compromisos en París. Nuestras proyecciones muestran que cumplirán con ellos mucho antes de 2030”.


Este texto apareció originalmente en BBC NEWS, puedes encontrar el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Una nueva herramienta dice cuál es la tasa de aumento del nivel del mar en una ciudad con respecto a la tasa de cambio de las masas de hielo en todo el mundo - Foto por Adam Jang / Unsplash

Según la NASA, estos glaciares podrían inundar tu ...

  • 5 diciembre, 2017
  • comments
La pérdida de la belleza que una vez fueron los Alpes, es un precio justo por el daño causado por los humanos.

Los Alpes: una historia de deshielo

  • 5 diciembre, 2017
  • comments

Compartir

76
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Noruega lanza el ferry eléctrico más grande del mundo
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Noruega inaugura el ferry eléctrico más grande del mundo

Noruega inaugura el ferry eléctrico más grande del mundo 8 marzo, 2021

Más Noticias

Noruega lanza el ferry eléctrico más grande del mundo Noruega inaugura el ferry eléctrico más grande del mundo
  • 8 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
  • 5 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Noruega lanza el ferry eléctrico más grande del mundo
    Noruega inaugura el ferry eléctrico más grande del mundo
    • 8 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
    Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
    • 5 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud
    Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
    Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático