¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaNike, H&M, y Burberry se comprometen a hacer moda sostenible

Nike, H&M, y Burberry se comprometen a hacer moda sostenible

  • 22 mayo, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Thomson Reuters Foundation - Foto por Symmetry
Marcas de ropa se inscribieron en la iniciativa Make Fashion Circular, que busca reducir el desperdicio de la moda reciclando materias primas y productos.

Las principales marcas mundiales Nike, H&M, Burberry y Gap se han unido a una iniciativa que apunta a mejorar el récord de sostenibilidad de la industria después de que un estudio descubrió que menos del 1% de la ropa se recicla.

La Fundación Ellen MacArthur anunció que las marcas se unirían a su esquema Make Fashion Circular para reducir el desperdicio mundial de la moda mediante el reciclado de materias primas y productos.

Te sugerimos: La ropa en el futuro podría estar hecha de metano

El director de la iniciativa, Francois Souchet, dijo que el objetivo era crear un “impulso imparable” hacia una economía en la que la ropa nunca se vea como un desperdicio.

“En los últimos 15 años, la producción de prendas de vestir se ha duplicado, mientras que la cantidad de tiempo que usamos esas prendas antes de tirarlas, generalmente para ser vertidas o incineradas, ha disminuido drásticamente”, dijo Souchet a la Fundación Thomson Reuters.

“Podemos cambiar este modelo cada vez más rápido en uno en el que la ropa nunca se vea como un desperdicio, a través de un mejor diseño y nuevos modelos comerciales de arrendamiento y reventa”, explicó.

Comprometidos

Las cuatro marcas se unirán a la diseñadora británica Stella McCartney, que el año pasado se convirtió en la primera en suscribirse a la iniciativa, que tiene como objetivo eliminar el desperdicio y la contaminación y garantizar que los productos y materiales se reutilicen.

En ese momento, McCartney, una antigua defensora de la moda sostenible, dijo que su industria era “increíblemente derrochadora y perjudicial para el medio ambiente”, e instó a otras marcas a unirse.

En un informe publicado en noviembre, la Fundación expuso la escala de residuos y contaminación en la industria de la moda, revelando que menos del 1% de la ropa se recicla.

Conoce más: Stella McCartney pide una revisión de la industria de la moda

Cada año se liberan medio millón de toneladas de microfibras plásticas de la ropa lavada, equivalente a más de 50 mil millones de botellas de plástico, lo que agrava la contaminación del océano, según el informe.

Las marcas participantes pasarán tres años desarrollando formas prácticas en las que la industria puede alejarse de los materiales y procesos contaminantes, trabajando con HSBC Bank.

“No existe una sola compañía que pueda resolver el desafío de cambiar toda la industria de un modelo comercial lineal a uno circular, por eso es fundamental un enfoque colaborativo”, dijo el vocero de H&M, Iñigo Sáenz Maestre.

H&M se ha fijado el objetivo de utilizar solo materiales reciclados u otros de fuentes sostenibles para el año 2030, comentó; el 35% de sus prendas se producen actualmente de esa manera.


Este texto apareció originalmente en Thomson Reuters Foundation, puedes encontrar el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Entre las organizaciones beneficiadas por la decisión de la pareja hay una dedicada a la conservación y la lucha contra la contaminación plástica.

Meghan Markle y el Príncipe Harry piden donaciones...

  • 22 mayo, 2018
  • comments
La OCHA informó que al menos 16 personas han muerto en Somalia y en Yibuti decenas de miles de personas se vieron afectadas por el ciclón tropical Sagar.

Ciclón en Somalia y Yibuti deja miles de afectados

  • 22 mayo, 2018
  • comments

Compartir

12
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas 22 enero, 2021

Más Noticias

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020 Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
    Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos
    ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
    Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático