¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaTurquía estudia nueva forma de generar energía del aire

Turquía estudia nueva forma de generar energía del aire

  • 26 junio, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EcoInventos - Captura de video / Deveci Tech
ENLIL es un aerogenerador de eje vertical inteligente que transforma las autopistas en fuentes de energía usando el viento generado por los autos al circular.

En Estambul están probando una turbina que genera energía con el aire que mueven los autos al circular por la carretera.

ENLIL es un aerogenerador de eje vertical inteligente que transforma las autopistas en fuentes de energía renovable usando el viento generado por los vehículos al circular; puede generar hasta 1 kilovatio hora (Kwh). También proporciona confort y seguridad a las ciudades gracias a los sensores incorporados y a una plataforma inteligente.

Cualidades de la propuesta

Mediante la instalación de este aerogenerador híbrido de eje vertical (con un panel solar incorporado) en autopistas, líneas de metrobús y otras líneas de transporte, así como viviendas de alto rendimiento, ENLIL generará energía usando tanto el viento creado por los vehículos como el viento que sopla de forma natural.

También medirá la temperatura, la humedad, el viento y el CO2 de la ciudad utilizando los sensores incorporados y la plataforma IoT.

Conoce más: Los paneles solares también podrían estar en las calles

Las mediciones realizadas por ENLIL se usan en un mapa de la huella de carbono de la ciudad y también contribuirá a la seguridad al proporcionar información sobre posibles terremotos en Estambul con la estación de vigilancia sísmica.

También una aplicación móvil proporcionará información y datos sobre la energía generada y las mediciones realizadas por ENLIL, a quien lo necesite.

Descubre viendo


Este texto apareció originalmente en EcoInventos, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
En los últimos años se han registrado brotes que afectan el agua potable en Oregón, Ohio, Utah, Nueva York, Florida y California.

El calentamiento impulsa la propagación de algas t...

  • 26 junio, 2018
  • comments
Incendio en San Francisco ha consumido 3,520 hectáreas, destruido 22 edificios, amenaza a otras 600 estructuras y más de tres mil personas han evacuado.

Miles evacuan por incendio en California

  • 26 junio, 2018
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020

Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020 20 enero, 2021

Más Noticias

Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020 Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Incendio forestal en chile consume más de 4,200 hectáreas Chile: incendio forestal consume más de 4,200 hectáreas
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
El Vaticano da el ejemplo de ser carbono neutro El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral
  • 19 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
    Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Incendio forestal en chile consume más de 4,200 hectáreas
    Chile: incendio forestal consume más de 4,200 hectáreas
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación
    Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    El Vaticano da el ejemplo de ser carbono neutro
    El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral
    • 19 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático