¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaCorea del Sur prohíbe bolsas de plástico desechables en supermercados

Corea del Sur prohíbe bolsas de plástico desechables en supermercados

  • 14 enero, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente CNN - Foto por AP
Supermercados deberán ofrecer a los clientes bolsas de tela o papel. Aquellos que violen la prohibición podrían enfrentar multas de alrededor de US$2,700.

Corea del Sur se está uniendo a una creciente lista de países que intentan detener el uso de bolsas de plástico desechables.

A los principales supermercados se les prohibirá el uso de bolsas de plástico en un esfuerzo por conservar los recursos naturales y administrar los desechos reciclables, dijo el Ministerio de Medio Ambiente de Corea del Sur.

La prohibición, que se introdujo como parte de una enmienda a una ley existente, entró en vigencia recientemente. Afecta a 2,000 grandes supermercados y 11,000 supermercados con espacios de venta de 165 metros cuadrados o más.

Te sugerimos: Corea del Sur quiere construir el parque solar más grande del mundo

Actualmente se prohíbe a esas tiendas proporcionar a los clientes bolsas de plástico de forma gratuita. Sin embargo, las nuevas reglas prohibirán las bolsas de plástico de un solo uso, excepto para contener productos húmedos como el pescado y la carne.

Los supermercados deberán ofrecer a los clientes alternativas como bolsas de tela o papel que puedan reutilizarse o reciclarse. Aquellos que violen la prohibición podrían enfrentar multas de hasta 3 millones de wones (alrededor de US$2,700).

El ministerio dijo que también liderará los esfuerzos para frenar el uso de otros artículos de plástico desechables, incluyendo pajillas.

En otras partes del mundo

Docenas de países han impuesto prohibiciones o impuestos a las bolsas de plástico de un solo uso, como Australia, el Reino Unido, Francia, China, Nueva Zelanda y Holanda. Kenia tiene quizás la ley más dura: quienes violan la prohibición enfrentan cuatro años de prisión o una multa de hasta $39,000.

El 2017, China prohibió las importaciones de 24 variedades de residuos sólidos, incluidos varios tipos de plástico y papel sin clasificar, lo que presiona a Europa para que se ocupe de sus propios residuos.

Conoce más: Senado chileno le dice adiós a las bolsas plásticas

En octubre pasado, el Parlamento Europeo votó a favor de prohibir una gama de plásticos de un solo uso, como pajillas, hisopos y cubiertos, y garantizar que la mayoría de las botellas se reciclan para reducir la contaminación del océano.

El Foro Económico Mundial estima que hay cerca de 150 millones de toneladas de plástico en los mares del mundo. Un estudio publicado en Science en 2015 sugirió que entre 5 y 13 millones de toneladas más fluyan cada año.

Las investigaciones muestran que para el año 2050 habrá más plástico que peces en los océanos del mundo, lo que ha impulsado a los encargados de formular políticas, individuos y empresas a actuar.

Sin embargo, un estudio publicado a principios de 2018 encontró una caída del 30% en las bolsas de plástico en los fondos marinos en el norte de Europa, lo que los científicos vincularon a la introducción generalizada de los cargos y restricciones de la prohibición de plásticos.


Este texto apareció originalmente en CNN, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
El temporal ha afectado a 150 campamentos informales de refugiados, de los cuales 15 han quedado destruidos y se han desplazado al menos 8,000 personas.

Tormenta en Líbano impacta campamento de refugiado...

  • 14 enero, 2019
  • comments
Investigadores concluyen que si no se toman medidas, a partir del 2080 los océanos se habrán calentado 6 veces más de lo que lo han hecho los pasados 60 años.

El calentamiento del océano se está acelerando 

  • 14 enero, 2019
  • comments

Compartir

226
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas 22 enero, 2021

Más Noticias

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020 Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
    Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos
    ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
    Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático