¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaIV Asamblea de la ONU para el Medioambiente se celebra en Kenia

IV Asamblea de la ONU para el Medioambiente se celebra en Kenia

  • 12 marzo, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por Sergey Pesterev / Unsplash
Nairobi acogerá desde el 11 al 15 de marzo a más de 5,000 representantes de 193 países, quienes intentarán trazar la ruta hacia una economía sostenible.

Nairobi acogerá desde el lunes 11 al viernes 15 de marzo la IV Asamblea de la ONU para el Medioambiente (UNEA-4), donde más de 5,000 representantes de 193 países, incluidos jefes de Estado y ministros, intentarán trazar la ruta hacia una economía más sostenible basada en la innovación y con rostro de mujer.

El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) alberga la reunión tras la reciente designación como directora del organismo de la danesa Inger Andersen, quien sustituirá a Joyce Msuya, que se encontraba en funciones desde noviembre pasado tras la renuncia de Erik Solheim.

Conoce más: Estamos lejos de cumplir los objetivos de energía sostenible de la ONU 2030

Andersen, hasta hace pocas semanas directora de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, en una reciente entrevista con EFE, dejó clara la necesidad de un cambio de rumbo en las políticas económicas para revertir la situación de degradación del planeta y la pérdida de biodiversidad.

“Estamos aún a tiempo de detener la desaparición de biodiversidad“, señaló Andersen, pero con un modelo económico que sustituya las subvenciones a los químicos por subvenciones a la agricultura orgánica.

Precisamente, sobre “Soluciones innovadoras para retos ambientales y consumo y producción sostenibles” es de lo que se hablará en los numerosos paneles de discusión que la UNEA-4 tendrá en el complejo de la ONU en el barrio de Gigiri, de Nairobi, adonde asistirán más de 5,000 representantes inscritos, de ellos 1,300 de diversas ONGs y de la sociedad civil. Asimismo, acudirán otros 500 del sector privado e invitados especiales, según fuentes de la Oficina de Prensa de la ONU.

Según la misma fuente, entre los gobernantes que han confirmado su asistencia están los presidentes de Francia, Emmanuel Macron; de Sri Lanka, Maithripala Sirisena; y de Madagascar, Andry Rajoelina, quienes serán recibidos por su homólogo keniano, Uhuru Kenyatta. Asimismo, el primer ministro de Ruanda, Edourd Ngirente, y al menos 88 ministros y viceministros, entre ellos todos los latinoamericanos, según la ONU.

Innovación y tecnología, ejes importantes

La innovación y la tecnología serán dos ejes importantes de las sesiones en la búsqueda de soluciones que detengan o ralenticen el cambio climático, fomenten las energías renovables, así como la consecución de más fuentes de agua, el tratamiento de residuos y la economía circular, entre otros aspectos.

Porque solo a través de la innovación, esta generación puede acercarse “Al mundo que queremos”, según el documento final de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el desarrollo sostenible de 2012.

Esta premisa toca varios puntos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, que se abordarán en esta cuarta Asamblea del PNUMA, entre ellos, los desafíos medioambientales relacionados con la pobreza y la gestión de los recursos naturales, incluidos los sistemas alimentarios sostenibles, la seguridad alimentaria y la detención de la pérdida de biodiversidad.

Asimismo, serán objeto de análisis la eficiencia de recursos, energía, productos químicos y gestión de residuos y, por último, el desarrollo de negocios sostenibles e innovadores. Otro de los puntos que estará encima de la mesa es el de las migraciones climáticas, que afecta a millones de personas en el planeta, ante los cada vez más continuados y potentes fenómenos climáticos.

Te sugerimos: Mujeres en Kenia encuentran la manera de conseguir energía limpia

La Asamblea de la ONU para el Medioambiente es el máximo órgano de toma de decisiones sobre los temas de este sector en todo el mundo, y se reúne cada dos años para establecer las prioridades para políticas medioambientales globales y desarrollar el derecho ambiental internacional. UNEA se creó en 2012 durante la celebración de la Conferencia sobre Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, más conocida como Río+20.

Durante la Asamblea en Nairobi, se presentarán también dos documentos importantes, el sexto Informe global de Medio Ambiente (Global Environment Outlook Report) y otro sobre el estado del Ártico.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Más de 1.8 millones de acres de California fueron arrasados por incendios forestales en 2018, superando el total de 1.3 millones del año anterior.

Según reporte, el 2018 fue el peor año en incendio...

  • 12 marzo, 2019
  • comments
Trader Joe's tomará medidas para eliminar más de 1 millón de libras de plástico de las tiendas, después de una petición de Greenpeace firmada por sus clientes.

Supermercado dejará de usar plásticos desechables ...

  • 12 marzo, 2019
  • comments

Compartir

13
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas 22 enero, 2021

Más Noticias

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020 Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
    Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos
    ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
    Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático