¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioCambioClimaticoContaminacionEntendiendo los números dentro del símbolo de reciclaje: plásticos

Entendiendo los números dentro del símbolo de reciclaje: plásticos

  • 14 mayo, 2019
  • comments
  • Publicado en CambioClimaticoContaminacionDestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The New York Times - Foto por Witthaya Prasongsin / Getty Images
¿Sabías que no todos los plásticos son reciclables? aquí te explicamos como diferenciarlos.

¿Alguna vez has notado esos símbolos de reciclaje, los triángulos con los números en el interior en los envases de plástico y en los contenedores? Probablemente pensarás que significan que el plástico es reciclable, pero ese no es necesariamente el caso de todos.

Esos números son códigos de identificación de resina que dicen de qué tipo de plástico está fabricado el artículo, por lo que no todos los plásticos son creados iguales.

Te puede interesar: Protrash: optimizando la industria de reciclaje en México

Identificar qué tipos de plásticos son reciclables puede ser un desafío, ya que los plásticos no siempre tienen un código de resina y porque tampoco todos los programas de reciclaje son iguales. Sin embargo, algunas categorías de plástico son más reciclables en los Estados Unidos.

“Siempre alentamos a las personas a concentrarse en los números 1, 2 y 5 porque tenemos grandes mercados para ellos en los EE. UU.”, Dijo Brent Bell, vicepresidente de reciclaje de Waste Management, una importante empresa de recolección y reciclaje de basura.

Las botellas de agua y refrescos, las jarras de leche, las botellas de detergente para la ropa, las tazas de yogur y los recipientes de mantequilla están hechos principalmente de estos plásticos. Puedes ayudar enjuagando este tipo de recipientes y quitando las etiquetas.

Resinas no reciclables

Por otro lado, colocar artículos hechos con las resinas 4, 6 y 7 en el contenedor de reciclaje no suele ser una buena idea. Estos se utilizan para hacer botellas aplastables, bolsas de plástico, bolsas, bandejas de carne, algunas conchas y platos y vasos desechables. Las plantas clasificadoras probablemente las arrojarán a un relleno sanitario, junto con otros artículos considerados contaminantes.

Conoce más: Gobierno británico regulará empaques de plástico no reciclado

Finalmente, la No. 3, la categoría que cubre los PVC que se usan a menudo en envases para cosméticos, envoltorios de alimentos, envases de blister y tubos, es particularmente mala. Debido a su composición química, puede contaminar grandes lotes de plásticos en el sistema de reciclaje que de otro modo serían aceptables.

“Cualquiera debe asegurarse absolutamente de nunca poner PVC en su papelera de reciclaje”, comentó Steve Alexander, presidente de la Asociación de Recicladores de Plásticos, un grupo de la industria.

Sin importar de qué estén hechos, las bolsas de la compra y otros plásticos blandos como la película adhesiva y el plástico de burbujas no se deben colocar en contenedores de reciclaje, ya que tienden a atascar las máquinas clasificadoras.


Este texto apareció originalmente en The New York Times, puedes encontrar el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Casi todas las crías de una de las colonias más importantes de pingüinos emperadores han muerto debido al derretimiento de su hábitat en los últimos tres años.

El cambio climático ha provocado una catástrofe pa...

  • 14 mayo, 2019
  • comments
El cambio climático está afectando a Latinoamérica

Los latinos son muy vulnerables al cambio climátic...

  • 14 mayo, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

El Vaticano da el ejemplo de ser carbono neutro
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral

El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral 19 enero, 2021

Más Noticias

El Vaticano da el ejemplo de ser carbono neutro El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral
  • 19 enero, 2021
  • 0
  • 0
Colombia recibe nevada en el parque natural El Cocuy Colombia: Parque Natural de Cocuy se llena de nieve en pleno verano
  • 19 enero, 2021
  • 0
  • 0
Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
Revista de Unesco lanza edición especial sobre los océanos Revista de UNESCO publicará edición especial de los océanos
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
Vietnam introduce medidas para reducir los desechos plásticos Vietnam introduce medidas para reducir desechos plásticos
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    El Vaticano da el ejemplo de ser carbono neutro
    El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral
    • 19 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Colombia recibe nevada en el parque natural El Cocuy
    Colombia: Parque Natural de Cocuy se llena de nieve en pleno verano
    • 19 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
    Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Revista de Unesco lanza edición especial sobre los océanos
    Revista de UNESCO publicará edición especial de los océanos
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Vietnam introduce medidas para reducir los desechos plásticos
    Vietnam introduce medidas para reducir desechos plásticos
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático