¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasDesarrollan nuevo bioplástico hecho de yute

Desarrollan nuevo bioplástico hecho de yute

  • 25 julio, 2019
  • comments
  • Publicado en Nos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Reuters - Foto por Sonali Bags / Bangla Tribune
Las bolsas hechas de fibra de yute, un cultivo de larga data en Bangladesh, se ven y se sienten como plástico.

Mientras los países de todo el mundo intentan reducir las bolsas de plástico desechables, Bangladesh espera aprovechar una alternativa: las bolsas similares al plástico hechas de yute, la fibra vegetal utilizada para producir bolsas de arpillera.

Bangladesh es el segundo mayor productor de yute del mundo después de la India, aunque la llamada “fibra dorada”, nombrada así por su color y su precio antes elevado, ha perdido su brillo debido a la caída de la demanda.

Ahora, sin embargo, un científico de Bangladesh ha encontrado una manera de convertir la fibra en láminas de celulosa biodegradable de bajo costo que se pueden convertir en bolsas de basura más verdes que se parecen mucho a las de plástico.

Te recomendamos: Crean bolsas plásticas solubles en agua en Chile

“Las propiedades físicas son bastante similares”, dijo Mubarak Ahmad Khan, asesor científico de la Corporación de Yute y Molinos de Bangladesh (BJMC) y líder del equipo que desarrolló el nuevo ‘sonali‘, la palabra bengalí para bolsas de oro.

Biodegradables

Los sacos son biodegradables después de tres meses enterrados en el suelo, y también se pueden reciclar. Bangladesh ahora está produciendo 2,000 de las bolsas por día de manera experimental, pero planea aumentar la producción comercial luego de firmar un acuerdo en octubre pasado con el brazo británico de una empresa japonesa de envasado ecológico.

El primer ministro de Bangladesh, Sheikh Hasina, en marzo instó a los que trabajan en el proyecto para ayudar a acelerar el uso más amplio de las bolsas doradas, tanto en lo que respecta a los beneficios económicos como ambientales.

En abril, el gobierno aprobó aproximadamente $900,000 en fondos del propio fondo fiduciario de cambio climático de Bangladesh para ayudar a allanar el camino para la producción a gran escala de las bolsas.

“Una vez que el proyecto esté en pleno desarrollo, esperamos poder producir la bolsa sonali comercialmente en un plazo de seis meses”, dijo el gerente general de BJMC, Mamnur Rashid.

Bangladesh fue uno de los primeros países en prohibir el uso de bolsas de plástico y polietileno en 2002, en un esfuerzo por impedir que se acumulen en vías fluviales y en tierra, aunque la prohibición ha tenido poco éxito.

Hoy en día, más de 60 países, desde China hasta Francia, han prohibido las bolsas en al menos algunas regiones o ciudades, dijo Khan.

Gran demanda

A medida que se amplían las prohibiciones, más de 100 firmas bangladesíes e internacionales están estudiando el uso de los nuevos sacos de compras con base de yute, dijo Khan.

“Todos los días recibo correos electrónicos o llamadas telefónicas de compradores de diferentes países”, dijo, incluidos Gran Bretaña, Australia, Estados Unidos, Canadá, México, Japón y Francia.

“Es probable que la bolsa tenga una gran demanda en todo el mundo”, dijo Sabuj Hossain, director de la firma de exportación con sede en Dhaka Eco Bangla Jute Limited.

Dijo que su compañía espera eventualmente exportar 10 millones de bolsas cada mes. Se espera que la producción comercial comience a finales de año, dijo Rashid de BJMC.

Te puede interesar: Nestlé lanza empaque biodegradable para golosinas

Khan dijo que si todo el yute producido en Bangladesh iba a hacer los sacos, era probable que el país aún pudiera satisfacer solo un tercio de la demanda esperada. Si bien la prohibición de las bolsas de plástico de Bangladesh tiene ya casi dos décadas, millones de bolsas aún se usan cada año en el país del sur de Asia debido a la falta de alternativas disponibles y la aplicación limitada, dijeron las autoridades.

El gobierno estima que se utilizan aproximadamente 410 millones de bolsas de polietileno en la capital, Dhaka, y en algunos cursos de agua como el río Buriganga se ha acumulado una capa de bolsas de basura de tres metros de profundidad.

Las nuevas bolsas deberían ayudar a aliviar el problema, según Quazi Sarwar Imtiaz Hashmi, ex director general adjunto del Departamento de Medio Ambiente.

“Dado que las bolsas de polímero de yute son totalmente biodegradables y descomponibles, ayudará a controlar la contaminación”, dijo.


Este texto apareció originalmente en Reuters, puedes ver el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Temperaturas que rozan los 39°C sofocaron a Europa mientras que se espera que suban aún más en los próximos días.

Temperatura de Holanda y Bélgica son las más altas...

  • 25 julio, 2019
  • comments
La brecha entre la demanda de agua y la oferta podría ser de hasta 30% para el 2030 si no se toman acciones para la seguridad hídrica.

México fue la sede de la Cumbre de Fondos de Agua

  • 25 julio, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Los combustibles fósiles deben desaparecer para frenar la crisis climática, según la ONU

Los combustibles fósiles deben desaparecer para frenar la crisis climática, según la ONU 9 diciembre, 2019

Más Noticias

Los combustibles fósiles deben desaparecer para frenar la crisis climática, según la ONU
  • 9 diciembre, 2019
  • 0
  • 0
4Ocean (Cuatro Océanos) es una tripulación de bandera Suiza, que viaja alrededor del mundo para recoger basura de los océanos, mares y ríos. ONG llega a Guatemala con la misión de limpiar sus ríos
  • 9 diciembre, 2019
  • 0
  • 0
COP25: Cobertura Días 6 y 7
  • 9 diciembre, 2019
  • 0
  • 0
Según informe, son 945 sitios de desechos tóxicos los que están en la mira, mientras que el país aún no prioriza la amenaza del cambio climático. 60% de los sitios de desechos tóxicos en EE.UU. están amenazados por inundaciones e incendios
  • 9 diciembre, 2019
  • 0
  • 0
Este emprendimiento busca soluciones para mejorar la gestión de residuos en Guatemala Hoja Verde Reciclaje: Impulsando la responsabilidad ambiental
  • 7 diciembre, 2019
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias


    Los combustibles fósiles deben desaparecer para frenar la crisis climática, según la ONU
    • 9 diciembre, 2019
    • 0
    • 0
    4Ocean (Cuatro Océanos) es una tripulación de bandera Suiza, que viaja alrededor del mundo para recoger basura de los océanos, mares y ríos.
    ONG llega a Guatemala con la misión de limpiar sus ríos
    • 9 diciembre, 2019
    • 0
    • 0

    COP25: Cobertura Días 6 y 7
    • 9 diciembre, 2019
    • 0
    • 0
    Según informe, son 945 sitios de desechos tóxicos los que están en la mira, mientras que el país aún no prioriza la amenaza del cambio climático.
    60% de los sitios de desechos tóxicos en EE.UU. están amenazados por inundaciones e incendios
    • 9 diciembre, 2019
    • 0
    • 0
    Este emprendimiento busca soluciones para mejorar la gestión de residuos en Guatemala
    Hoja Verde Reciclaje: Impulsando la responsabilidad ambiental
    • 7 diciembre, 2019
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático