¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaGalardonados del Premio Nobel de la Paz participan en la huelga climática global

Galardonados del Premio Nobel de la Paz participan en la huelga climática global

  • 20 septiembre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Ican - Foto por Gonzalo Perez/Mérida-México
Líderes de todo el mundo se unen a la protesta masiva en contra de la crisis climática.

Existe la percepción de que con la edad viene la sabiduría y, sin embargo, cuando se trata de enfrentar la mayor crisis que enfrenta la humanidad hoy en día, son los jóvenes quienes aportan la claridad moral y el sentido de urgencia que se necesita inmediatamente.

Hace décadas que conocemos la crisis climática. Sin embargo, año tras año, no hemos podido comenzar la transición hacia la energía segura, limpia y renovable que debe impulsar este siglo. En cambio, nuestros líderes han insistido en expandirse a más petróleo, gas y carbón sin un plan significativo para poner fin a nuestra dependencia de estas fuentes de combustible que dañan el planeta.

Te puede interesar: Galería: todo el mundo se une en la huelga por el clima

El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) afirma que tenemos poco más de una década para transformar nuestros sistemas energéticos. Algunos estudios más recientes sugieren que es aún menos. En todos los lugares a los que nos dirigimos hay signos de catástrofe: el Amazonas en llamas, un millón de especies de plantas y animales en riesgo de extinción, vidas y medios de vida perdidos en sequías, inundaciones y olas de calor sin precedentes, y el trágico conflicto que a menudo sigue.

Parece poco probable que nuestras palabras, demandas y cartas cambien el mundo, pero el impulso de las huelgas climáticas juveniles sí puede. Hemos fracasado en gran medida como los guardianes del planeta, y aunque estamos profundamente decepcionados de haber llegado a esto, estamos enormemente agradecidos de que nuestra generación de líderes se haya encontrado a la altura de nuestros hijos y nietos.

El tiempo para la retórica y la acción inadecuada ha terminado. Ya no tenemos el lujo de dar pequeños pasos en la dirección correcta.

“Como galardonados con el Premio Nobel de muchas disciplinas y ámbitos de la vida, nos mantenemos en una solidaridad inquebrantable con la Huelga Mundial por el Clima que tendrá lugar del 20 al 27 de septiembre, y con los innumerables jóvenes de todo el mundo que exigen acciones con valentía”, comenta la asociación ICAN.

Puedes leer: Jóvenes alzan la voz en las calles por el planeta en vísperas de la Cumbre Climática

“Hacemos un llamado a los líderes mundiales en la Cumbre de Acción Climática Global del Secretario General de las Naciones Unidas para que escuchen y respondan”.

“Nos unimos al llamado para terminar con la era de los combustibles fósiles y exigir justicia climática para todos”.

Estos son los galardonados que estarán participando durante esta semana climática:

International Peace Bureau, Premio Nobel del la Paz, 1910

American Friends Service Committee, Premio Nobel del la Paz, 1947

Amnesty International, Premio Nobel del la Paz, 1977

Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel del la Paz, 1980

Lech Walesa, Premio Nobel del la Paz, 1983

International Physicians for the Prevention of Nuclear War, Premio Nobel del la Paz, 1985

Carlos Filipe Ximenes Belo, Premio Nobel del la Paz, 1986

Rigoberta Menchu Tum, Premio Nobel del la Paz, 1992

Pugwash Conferences on Science and World Affairs, Premio Nobel del la Paz, 1995

Jody Williams, Premio Nobel del la Paz, 1997

International Campaign to Ban Landmines, Premio Nobel del la Paz, 1997

Shirin Ebadi, Premio Nobel del la Paz, 2003

Muhammad Yunus, Premio Nobel del la Paz, 2006

Leymah Gbowee, Premio Nobel del la Paz, 2011

Tawakkol Karman, Premio Nobel del la Paz, 2011

Kailash Satyarthi, Premio Nobel del la Paz, 2014

International Campaign to Abolish Nuclear Weapons, Premio Nobel del la Paz, 2017


Este texto apareció originalmente en ICAN, puedes ver el original en inglés aquí.

Sigue leyendo

Prohibirán el uso de plásticos y duroport en Guate...

  • 20 septiembre, 2019
  • comments
La cumbre se produce días después de que varios millones de personas participaron en una huelga climática mundial liderada por activistas juveniles.

Cumbre de Acción Climática 2019

  • 20 septiembre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas 22 enero, 2021

Más Noticias

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020 Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
    Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos
    ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
    Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático