¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaEl rol que deben tener las nuevas tecnologías para enfrentar el cambio climático

El rol que deben tener las nuevas tecnologías para enfrentar el cambio climático

  • 24 abril, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Vicente Martínez - Foto por Javier Gonzalez/Gettyimages
Rol que deben tener las tecnologías para combatir el cambio climático

Éste es un artículo de opinión, su contenido expresa la postura de su autor, Vicente Martínez.

El planeta Tierra (paradojalmente compuesto por un 70% de agua) está atravesando un cambio climático profundo y Chile no está ajeno a ello, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Chile cumple con 7 de los 9 criterios de vulnerabilidad ante la amenaza del cambio climático, del mismo modo,  datos de la Dirección Meteorológica de Chile, indican que el último año presenta un déficit de precipitaciones de más del 70% desde la región de Antofagasta a Ñuble y de más del 30% entre las regiones del Biobío y Aysén, lo que ha llevado a que el Gobierno declare Zonas de Emergencia Agrícola las regiones de Coquimbo, Valparaíso y O’Higgins y parcialmente las regiones Metropolitana y Maule, lo que nos ubica en una posición de alta vulnerabilidad frente a este fenómeno.

Durante la última década, hemos sido testigos de esta fragilidad, cada año, es más cálido que su antecesor y la disminución de las lluvias en la zona centro-sur, en contraparte, lluvias muy intensas en breves períodos en la zona norte. Fenómenos que anteriormente eran esporádicos comienzan a ser la tónica de cada año; grandes incendios forestales, aluviones que arrasan con viviendas, prolongadas sequias que afectan la vida de las comunidades humanas y no humanas,  la agricultura y pérdida de la biodiversidad son sus principales consecuencias.

Te recomendamos: Chile sufre su peor megasequía registrada

En respuesta a lo anterior, el Gobierno lanzó en el año 2017 el Plan de Acción Nacional de Cambio Climático (2017-2022), que se compone de 4 ejes de acción; Adaptación, Mitigación, Implementación y Gestión del Cambio Climático a nivel regional y comunal. Justamente apuntando a estos ejes, que Gestiona Group ha traído a Chile una nueva tecnología de generación de agua potable de alta calidad a través de la condensación de la humedad atmosférica.

La tecnología, actualmente disponible en los modelos GEN-M y GEN-L, funciona en base a energía eléctrica y paneles solares que mediante el uso de intercambiadores de calor y una serie de filtros, puede llegar a generar hasta 900 o 5,000 litros (dependiendo del equipo y la zona geográfica) de agua por día, abordando el problema del acceso al recurso de las comunidades de forma oportuna y segura, ya sea por escasez o contaminación del mismo.

Vicente Martínez es ingeniero ambiental, anteriormente se desempeñó como Profesional de la División de Calidad del Aire del Ministerio del Medio Ambiente, donde participó en la elaboración de Planes de Descontaminación Atmosférica y Normas de Calidad. Actualmente es parte del equipo técnico de energía y medio ambiente de Gestiona Group, el cual está enfocado principalmente en buscar y desarrollar soluciones que permitan mitigar y enfrentar las consecuencias del cambio climático en Chile.

Sigue leyendo
Nuevo álbum de pearl Jam es una protesta al cambio climático

El nuevo álbum de Pearl Jam es una protesta al cam...

  • 24 abril, 2020
  • comments
Gobierno australiano respaldará proyectos para salvar la gran barrera de coral

Proyectos para salvar la Gran Barrera de Coral ser...

  • 24 abril, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Empresas empiezan a comercializar carne de pescado de laboratorio
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Empresas comienzan a producir carne de pescado de laboratorio

Empresas comienzan a producir carne de pescado de laboratorio 15 enero, 2021

Más Noticias

Empresas empiezan a comercializar carne de pescado de laboratorio Empresas comienzan a producir carne de pescado de laboratorio
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Urbanización sostenible es crucial para el futuro Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Mujeres juegan un rol importante en la lucha climática Las mujeres juegan un rol importante en la lucha contra el cambio climático
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Plástico de un solo uso continúa en Ciudad de México pese a restricciones CDMX: continúa el plástico de un solo uso pese a restricciones
  • 14 enero, 2021
  • 0
  • 0
Calentamiento de océanos baten récords en 2020 Océanos batieron récord de calentamiento en 2020
  • 14 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Empresas empiezan a comercializar carne de pescado de laboratorio
    Empresas comienzan a producir carne de pescado de laboratorio
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Urbanización sostenible es crucial para el futuro
    Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Mujeres juegan un rol importante en la lucha climática
    Las mujeres juegan un rol importante en la lucha contra el cambio climático
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Plástico de un solo uso continúa en Ciudad de México pese a restricciones
    CDMX: continúa el plástico de un solo uso pese a restricciones
    • 14 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Calentamiento de océanos baten récords en 2020
    Océanos batieron récord de calentamiento en 2020
    • 14 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático