¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaBallenas y otros animales se benefician de las restricciones por el coronavirus

Ballenas y otros animales se benefician de las restricciones por el coronavirus

  • 8 mayo, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por El Universo - Foto porJeroen Mikkers/Gettyimages
Ballenas se benefician de la cuarentena

En las ciudades, las cuarentenas realizadas por los humanos durante la pandemia del COVID-19 han ofrecido un respiro al mundo natural, con cielos despejados y el regreso de la vida silvestre a las vías fluviales. Ahora, la evidencia de una caída en la contaminación acústica submarina ha llevado a los expertos a predecir que la crisis sanitaria también puede ser una buena noticia para las ballenas y otros mamíferos marinos.

Los investigadores que examinaron las señales de sonido subacuático en tiempo real de los observatorios de los fondos marinos administrados por Ocean Networks Canada cerca del puerto de Vancouver encontraron una caída significativa en el sonido de baja frecuencia asociado con los barcos.

David Barclay, profesor asistente de oceanografía en la Universidad de Dalhousie, autor principal de un artículo que revisa los fenómenos, examinó la potencia del sonido, una forma de medir el “volumen”, en el rango de 100 Hz desde dos sitios, uno en el interior y otro más lejos de la costa. Encontró una caída significativa en el ruido de ambos.

“En general, sabemos que el ruido submarino a esta frecuencia tiene efectos en los mamíferos marinos”, dijo Barclay al periódico británico The Guardian.

Te recomendamos: Tortugas en peligro de extinción anidan en playas vacías de Florida

“Ha habido una caída constante en el ruido desde el 1 de enero, lo que ha supuesto un cambio de cuatro o cinco decibelios en el período hasta el 1 de abril”, dijo. “Los datos económicos del puerto mostraron una caída de alrededor del 20% en las exportaciones e importaciones durante el mismo período”.

El sitio del océano profundo, a unos 60 km de las rutas de envío y en 3000 metros de agua, también mostró una caída en el ruido semanal promedio de 1.5 decibelios, o una disminución de alrededor del 15 % en la potencia, dijo Barclay. “Esto nos da una idea de la escala sobre la cual se puede observar esta reducción en el ruido”.

Experimento único

La reducción en el tráfico de barcos en el océano, que Barclay compara con un “experimento humano gigante”, ha hecho que los científicos corran para descubrir el efecto en la vida marina.

“Estamos ante un momento de verdad”, dijo Michelle Fournet, una acústica marina de la Universidad de Cornell, que estudia las ballenas jorobadas en el sureste de Alaska. “Tenemos la oportunidad de escuchar, y esa oportunidad de escuchar no volverá a aparecer en nuestra vida”.

Después de los ataques terroristas del 11 de septiembre, cuando cayó el tráfico aéreo y de barcos en América del Norte, los investigadores estadounidenses pudieron estudiar ballenas en un océano más tranquilo, y un estudio histórico concluyó que el ruido de los barcos estaba asociado con el estrés crónico en las ballenas barbadas.

Los científicos oceánicos de todo el mundo, muchos de los cuales no pueden realizar trabajos prácticos debido a la pandemia, están desesperados por recopilar datos de esta oportunidad única de escuchar.

Nathan Merchant, un experto en bioacústica del Centro para el Medio Ambiente, Pesca y Ciencia de la Acuicultura (Cefas) del gobierno del Reino Unido en Lowestoft, dijo: “Estamos en espera de ver qué dicen nuestros registros”.

Cefas tiene hidrófonos para recolectar datos de ruido en cuatro sitios: dos en el Mar del Norte, uno en Plymouth y uno cerca de Bangor.

Merchant dijo que ha habido esfuerzos internacionales para coordinar el trabajo de monitoreo del ruido submarino.

“Vamos a ver cómo el coronavirus está afectando el ruido submarino en toda Europa, por lo que este trabajo fuera de Canadá será el primero de muchos”, dijo.

Puedes leer: Estudio: animales acuáticos tendrán que migrar a las profundidades por la crisis climática

Él y sus colegas han estado discutiendo durante mucho tiempo cómo podrían llevar a cabo un experimento para hacer que el océano sea más tranquilo, con el fin de averiguar qué beneficio tendría.

“Tenemos este experimento natural en curso. Por supuesto, es una crisis terrible, pero podríamos seguir y ver los datos para descubrir qué efecto está teniendo”.

“Tenemos una generación de ballenas jorobadas que nunca han conocido un océano tranquilo”, dijo Fournet, cuyo trabajo ha demostrado que las ballenas alteran su comportamiento de llamada en respuesta a un océano ruidoso.

Finales de abril generalmente marca el comienzo de la temporada de cruceros en el sudeste de Alaska, con los barcos atracando en Vancouver antes de dirigirse hacia el norte. Este año la crisis de salud los ha detenido.

“Lo que sabemos sobre las ballenas en el sureste de Alaska es que cuando hace mucho ruido llaman menos, y cuando pasan los barcos llaman menos”, dijo Fournet. “Espero que lo que podamos ver sea una oportunidad para que las ballenas tengan más conversación y una conversación más compleja”.


Este texto apareció originalmente en El Universo, puedes ver el original aquí.

Sigue leyendo
Desarrollo económico acumula una deuda impagable para la naturaleza

Desarrollo económico acumula una deuda impagable p...

  • 8 mayo, 2020
  • comments
Vida Bars: cuidando de tu cabello y del medio ambiente

Vida Bars: cuidando de tu cabello y del medio ambi...

  • 8 mayo, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Riesgos post pandemia que se enfrentan las empresas
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Los riesgos post pandemia a los que se enfrentan las empresas

Los riesgos post pandemia a los que se enfrentan las empresas 25 enero, 2021

Más Noticias

Riesgos post pandemia que se enfrentan las empresas Los riesgos post pandemia a los que se enfrentan las empresas
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Crece el apoyo para la gran muralla verde en África Crece el apoyo para la Gran Muralla Verde en África
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Opinión: se necesitan regular más los combustibles fósiles Opinión: se necesita un mayor monitoreo sobre los combustibles fósiles
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Riesgos post pandemia que se enfrentan las empresas
    Los riesgos post pandemia a los que se enfrentan las empresas
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Crece el apoyo para la gran muralla verde en África
    Crece el apoyo para la Gran Muralla Verde en África
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Opinión: se necesitan regular más los combustibles fósiles
    Opinión: se necesita un mayor monitoreo sobre los combustibles fósiles
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
    Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos
    ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático