¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaDía mundial del medio ambiente, el momento perfecto para convivir con la naturaleza

Día mundial del medio ambiente, el momento perfecto para convivir con la naturaleza

  • 5 junio, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Minambiente - Foto por South_agency/Gettyimages
Día mundial del medio ambiente

Desde la Presidencia de la República de Colombia, el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Ricardo Lozano invitó a todos los colombianos a vincularse a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, porque es la primera vez que Colombia acoge esta fecha tan importante. Este es el comienzo de distintas celebraciones que se van a realizar a lo largo del 2020 por la conservación del patrimonio natural.

“Colombia fue designado como el país que hospedará este 5 de junio el Día Mundial del Medio Ambiente. Llevamos 6 meses trabajando en la planeación de esta celebración. Este es el Super Año de la biodiversidad y la naturaleza”, informó el Ministro.

El jefe de la cartera ambiental recordó que dicha designación se dio gracias al reconocimiento de las Naciones Unidas a logros que ha obtenido Colombia en los últimos dos años en materia de conservación de la biodiversidad, la lucha contra la deforestación y el tráfico ilegal de especies y madera.

“Con apoyo del Gobierno Alemán, garantizaremos que sea la mejor celebración frente a la conservación de nuestra fauna y flora en Colombia y el mundo”, aseguró Lozano. Además, mencionó, es la oportunidad para visibilizar la vida y la importancia de la Naturaleza en la vinculación con nuestras acciones cotidianas.

En paralelo, el Ministro destacó que Colombia es el primer país en el mundo en especies de aves y orquídeas, segundo en reportar plantas y anfibios, el tercero en reptiles y palmas, y el cuarto en especies de mamíferos.

Te puede interesar: Investigadores en Panamá estudian el futuro desarrollo de los bosques tropicales

“Contamos con una gran diversidad de especies, a mayor biodiversidad somos más resilientes como país”, agregó.

De igual manera, el director del Instituto Alexander von Humboldt Hernando García, máxima autoridad en tema de biodiversidad en el país, dijo que este 5 de junio es una invitación para que todos nos sintamos protectores de la naturaleza,

“somos el país de la biodiversidad y es nuestra responsabilidad trabajar por su conservación. La naturaleza es la base de la resiliencia social”.

“Cuando hablamos de biodiversidad, hablamos de Colombia, somos parte de los países más megadiversos del mundo. Colombia es la casa de la biodiversidad”, reiteró García.

El Directivo añadió que, a través de la ciencia, en Colombia se han reportado más de 58,000 especies de vida, animales y plantas, que constituyen un tesoro que nos hace únicos dentro del Planeta. De este número de especies, 8.800 son endémicas, es decir, únicas en nuestro país. Cerca del 20% de todas las aves del Planeta están en Colombia.

Por último, el ministro Lozano declaró que se cuenta con diversos vídeos y foros académicos para esta celebración, en la que también están participando los jóvenes por medio de la Red Nacional de Jóvenes de Ambiente.

“Tendremos seis foros académicos enfocados en la relación de la biodiversidad, la salud humana y la salud de los ecosistemas; prioridades para la conservación de la Amazonía; Biodiverciudades (cómo integramos las ciudades con la naturaleza); Calidad del aire y salud; Economía Circular; y Cambio Climático”, concluyó Lozano.


Este texto apareció originalmente en Minambiente, puedes ver el original aquí.

Sigue leyendo
Cambio climático afecta siete veces más al océano profundo

Cambio climático puede ocurrir 7 veces más rápido ...

  • 5 junio, 2020
  • comments
Urge mejorar el suministro de agua en países pobres para evitar el uso de plástico

Urge mejorar el suministro de agua en países más p...

  • 5 junio, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

El Vaticano da el ejemplo de ser carbono neutro
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral

El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral 19 enero, 2021

Más Noticias

El Vaticano da el ejemplo de ser carbono neutro El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral
  • 19 enero, 2021
  • 0
  • 0
Colombia recibe nevada en el parque natural El Cocuy Colombia: Parque Natural de Cocuy se llena de nieve en pleno verano
  • 19 enero, 2021
  • 0
  • 0
Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
Revista de Unesco lanza edición especial sobre los océanos Revista de UNESCO publicará edición especial de los océanos
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
Vietnam introduce medidas para reducir los desechos plásticos Vietnam introduce medidas para reducir desechos plásticos
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    El Vaticano da el ejemplo de ser carbono neutro
    El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral
    • 19 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Colombia recibe nevada en el parque natural El Cocuy
    Colombia: Parque Natural de Cocuy se llena de nieve en pleno verano
    • 19 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
    Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Revista de Unesco lanza edición especial sobre los océanos
    Revista de UNESCO publicará edición especial de los océanos
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Vietnam introduce medidas para reducir los desechos plásticos
    Vietnam introduce medidas para reducir desechos plásticos
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático