¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaUtilizan baterías recicladas como suplemento de fertilizante

Utilizan baterías recicladas como suplemento de fertilizante

  • 5 junio, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Ecoinventos - Foto por iiievgeniy/Gettyimages
En australia quieren utilizar baterias de litio recicladas como fertilizante

Tras el éxito de los ensayos iniciales, se están desarrollando pruebas de campo a mayor escala para evaluar el rendimiento del polvo alcalino MMD frente a los tratamientos convencionales.

Lithium Australia NL está evaluando el uso de componentes de pilas recicladas, incluidos el zinc y el manganeso, como suplementos de micronutrientes en los fertilizantes.

Se han completado con éxito las pruebas en invernaderos de polvo de metal mezclado (MMD) recuperado de pilas alcalinas recicladas.

Lithium Australia dijo que anualmente se venden unas asombrosas 6,000 toneladas de baterías alcalinas alrededor de Australia y el Consejo de Administración de la Batería estima que al final de su vida útil, el 97% de estos productos gastados se desechan y terminan en vertederos.

Envirostream tiene planes y acuerdos establecidos con los frentes de las tiendas, incluidos Bunnings, Officeworks y Cleanaway para actuar como puntos de recolección para que los consumidores dejen sus baterías gastadas para reciclarlas.

Te recomendamos: Estudiante costarricense inventa manual de gestión de baterías de litio en autos eléctricos

La absorción de zinc y manganeso está en consonancia con las expectativas de materiales de óxido para un ensayo de corta duración en invernadero.

“El suministro sostenible de materiales críticos es un desafío mundial. El reciclaje de todos los metales de las baterías usadas es algo que raramente se hace de manera efectiva, por lo que sigue siendo un objetivo de la empresa. No nos hemos limitado a reciclar sólo las baterías de iones de litio, sino que hemos incluido las pilas alcalinas en un intento de eliminar todos esos artículos de los vertederos”, comentó Adrian Griffin, director general de Lithium Australia.

Las acciones de la empresa han subido hasta un 8% y se estima que, al final de su vida útil, el 97% de las pilas se eliminen en vertederos municipales. Lithium Australia aspira a cerrar el círculo en el ciclo energía-metal de una manera ética y sostenible.


Este texto apareció originalmente en Ecoinventos, puedes ver el original aquí.

Sigue leyendo
Urge mejorar el suministro de agua en países pobres para evitar el uso de plástico

Urge mejorar el suministro de agua en países más p...

  • 5 junio, 2020
  • comments
Petroleras recortan su presupuesto de extracciones

Petroleras en el mundo recortarán sus presupuestos...

  • 5 junio, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente

Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente 3 marzo, 2021

Más Noticias

Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera 6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
  • 2 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
    Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente
    ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
    6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
    • 2 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa
    COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático