¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaOtorgan premio Nobel del Medio Ambiente a defensora indígena ecuatoriana

Otorgan premio Nobel del Medio Ambiente a defensora indígena ecuatoriana

  • 3 diciembre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por DW - Foto por Dolores Ochoa/AP
Defensora indígena ecuatoriana gana Premio Nobel de Medio Ambiente

Nemonte Nenquimo, representante de la etnia waorani, de Ecuador, fue distinguida junto con otros defensores ambientales con el premio Goldman 2020.

La ecuatoriana Nemonte Nenquimo, líder de la nacionalidad indígena waorani, es una de las ganadoras este año del prestigioso Premio Medioambiental Goldman, por su contribución a la defensa de la naturaleza y los derechos ancestrales.

“Nenquimo dirigió una campaña indígena y una acción legal que condujo a una sentencia judicial para proteger 202,342 hectáreas de bosque amazónico y territorio waorani del extractivismo petrolero”, dice la organización en su página de internet.

Y considera que su “liderazgo” y la “demanda judicial” sentaron un precedente para la defensa “de los derechos indígenas en Ecuador”, que ha impulsado a otras etnias a “seguir sus pasos para proteger otras zonas de bosque de la extracción petrolera”.

Te recomendamos: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú firman compromiso ambiental

De 35 años, Nenquimo encabeza una nacionalidad, la waorani, que se ve como protectora de los territorios ancestrales.

Compuesta hoy en día por unos 5,000 miembros, según la organización estadounidense, son de los últimos pueblos ancestrales contactados alrededor de 1958 por misioneros norteamericanos.

Su territorio, que se ha visto reducido a un 10 por ciento de lo que era, incluye el Parque Nacional Yasuní, una de las zonas más biodiversas del planeta pero que se ve amenazada por el extractivismo petrolero, según han denunciado organizaciones indígenas y ambientalistas .

Más defensores ambientales reconocidos

El Premio Medioambiental Goldman 2020 (Goldman Environmental Prize) se entrega anualmente a defensores de la naturaleza y el medio ambiente, y este año también lo han recibido Leydy Pech (México), Kristal Ambrose (Bahamas), Paul Sein Twa (Myanmar), Lucie Pinson (Francia) y Chibeze Ezekiel (Ghana).

Nenquimo completa la lista por su liderazgo en la lucha colectiva de su pueblo en la protección de selva amazónica.

“Recibo el premio (en nombre de) la lucha colectiva de mi gente para proteger lo que amamos: nuestra forma de vida, nuestros ríos, los animales, nuestros bosques, la vida en la Tierra”, dijo la galardonada a través de un comunicado.

“Juntos, luchamos por el respeto de nuestros derechos a la auto-gobernanza y la autodeterminación sobre nuestro territorio y nuestra vida, y pudimos detener la venta de cientos de miles de acres de nuestro territorio a la industria petrolera internacional, sentando un precedente para que otras nacionalidades indígenas protejan a millones más”, agregó.

Puedes leer: Mujeres líderes indígenas de Ecuador se declaran en defensa de la selva amazónica

Las tres organizaciones que lideran la lucha waorani, Nacionalidad Waorani del Ecuador (Nawe), Asociación de Mujeres Waorani del Ecuador (Amwae) y la Organización Waorani de Pastaza (Conconawep), recibieron la noticia del Premio Goldman la pasada madrugada.

Y en su comunicado recuerdan que Nenquimo ha sido reconocida recientemente por la revista TIME como una de las 100 personas más influyentes del mundo y por la BBC como una de las 100 mujeres más inspiradoras.

El premio va acompañado de una asistencia económica que Nenquimo piensa dedicar a la lucha de su pueblo.

“Estamos enfrentando muchas amenazas y tenemos muy buenas ideas para fortalecer nuestra autonomía, así que estos fondos van a ser muy útiles para nuestra lucha”, concluyó.


Este texto apareció originalmente en DW, puedes ver el original aquí.

Sigue leyendo
La era de la energía solar ya está aquí

Nos encontramos en la era solar, según científicos

  • 3 diciembre, 2020
  • comments
México ratifica el Acuerdo de Escazú

México como ejemplo para Latinoamérica al ratifica...

  • 3 diciembre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

El Vaticano da el ejemplo de ser carbono neutro
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral

El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral 19 enero, 2021

Más Noticias

El Vaticano da el ejemplo de ser carbono neutro El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral
  • 19 enero, 2021
  • 0
  • 0
Colombia recibe nevada en el parque natural El Cocuy Colombia: Parque Natural de Cocuy se llena de nieve en pleno verano
  • 19 enero, 2021
  • 0
  • 0
Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
Revista de Unesco lanza edición especial sobre los océanos Revista de UNESCO publicará edición especial de los océanos
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
Vietnam introduce medidas para reducir los desechos plásticos Vietnam introduce medidas para reducir desechos plásticos
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    El Vaticano da el ejemplo de ser carbono neutro
    El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral
    • 19 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Colombia recibe nevada en el parque natural El Cocuy
    Colombia: Parque Natural de Cocuy se llena de nieve en pleno verano
    • 19 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
    Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Revista de Unesco lanza edición especial sobre los océanos
    Revista de UNESCO publicará edición especial de los océanos
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Vietnam introduce medidas para reducir los desechos plásticos
    Vietnam introduce medidas para reducir desechos plásticos
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático