¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaBiden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París

Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París

  • 22 enero, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez – Fuente The New York Times – Foto por Jim Scalzo/EFE
Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París

En una ráfaga de órdenes climáticas, el nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenó a las agencias federales que comenzaran el proceso de restablecer las regulaciones ambientales revertidas bajo la administración Trump.

Biden volvió a comprometer el miércoles a Estados Unidos con el acuerdo climático de París, el acuerdo internacional diseñado para evitar un calentamiento global catastrófico, y ordenó a las agencias federales comenzar a revisar y restablecer más de 100 regulaciones ambientales que fueron debilitadas o revertidas por el ex presidente Donald J. Trump.

Las medidas representan un primer paso para sanar una de las divisiones más profundas entre Estados Unidos y el resto del mundo después de que Trump rechazara desafiante el pacto de París y pareciera disfrutar el impulso de su administración para debilitar o deshacer las principales políticas climáticas internas.

Biden ha elevado el abordaje de la crisis climática entre sus más altas prioridades. Además de frenar el calentamiento global, ha prometido que poner fin a la pandemia de coronavirus, restaurar la economía y abordar la injusticia racial serán las causas centrales de su administración.

“Vamos a combatir el cambio climático de una manera que no lo habíamos hecho antes”, dijo Biden en la Oficina Oval el miércoles por la noche, justo antes de firmar las órdenes ejecutivas. Aun así, advirtió: “Son solo acciones ejecutivas. Son importantes, pero vamos a necesitar legislación para muchas de las cosas que vamos a hacer “.

Te recomendamos: Joe Biden presenta su equipo para combatir la crisis climática

Los líderes extranjeros elogiaron los primeros movimientos de Biden como una señal poderosa de que Estados Unidos, el mayor contribuyente al calentamiento global en la historia, tiene la intención de reiniciar sus esfuerzos para reducir los niveles de contaminación y restaurar el orden internacional que Trump puso patas arriba. “¡Bienvenido de nuevo al Acuerdo de París!” Emmanuel Macron, presidente de Francia, dijo en un mensaje de Twitter.

Según el Acuerdo de París, casi 200 países se han comprometido a reducir las emisiones que provocan el calentamiento del planeta para evitar las consecuencias más desastrosas del cambio climático. Una carta a las Naciones Unidas firmada por Biden el miércoles inicia formalmente el proceso de 30 días para que Estados Unidos regrese al acuerdo.

Cambios drásticos en el sistema

Pero los analistas advirtieron que las acciones de Biden el primer día deben ser seguidas rápidamente por una serie de políticas climáticas internas agresivas para reducir drásticamente las emisiones del país de la contaminación que calienta el planeta de los tubos de escape, las chimeneas y los pozos de petróleo y gas.

También el miércoles, Biden rescindió el permiso de construcción del oleoducto Keystone XL, que habría transportado petróleo pesado en carbono de las arenas petrolíferas canadienses a la costa del Golfo. Temprano en el día, TC Energy, una compañía canadiense, dijo que suspendería el trabajo en la línea.

Biden ha establecido un objetivo ambicioso para que Estados Unidos elimine las emisiones de dióxido de carbono del sector de la energía eléctrica para 2035 y de toda la economía para 2050. Sin embargo, no es seguro que Estados Unidos pueda alcanzar esas metas sin una nueva legislación. del Congreso, una perspectiva difícil, dada la escasa mayoría de un voto de los demócratas en el Senado.

Los científicos dijeron que eso significa que Biden tendrá que promulgar regulaciones más estrictas que las que puso en marcha Obama y las revocó Trump.

“Aún queda una gran tarea por hacer”, dijo Michael Oppenheimer, profesor de geociencias y asuntos internacionales en la Universidad de Princeton. Señaló que los informes de ciencia climática de las Naciones Unidas han pedido emisiones globales netas cero para 2050.

Puedes leer: ¿Qué ha cambiado después de cinco años del Acuerdo de París?

Biden ordenó el miércoles a las agencias federales que revisen todas las decisiones de la administración Trump durante los últimos cuatro años “que fueron dañinas para la salud pública, dañinas para el medio ambiente, no respaldadas por la mejor ciencia disponible, o que de otra manera no son de interés nacional”.

Eso incluye el restablecimiento de las regulaciones, que el Sr. Trump eliminó, que restringen las emisiones de gases de efecto invernadero de los tubos de escape de los automóviles y las fugas de metano de los pozos de petróleo y gas, además de reemplazar los estándares de eficiencia energética para electrodomésticos y edificios.

El Dr. Oppenheimer señaló que invertir y reemplazar esas medidas llevará tiempo. “Acabamos de perder cuatro años”, dijo. Y las nuevas reglas “deben ser más fuertes que las reglas anteriores, o de lo contrario no se recuperará el tiempo perdido por la administración Trump”, dijo el Dr. Oppenheimer.

La urgencia es tanto política como existencial. Numerosos informes científicos han llegado a la conclusión de que los primeros efectos irreversibles del cambio climático ya han comenzado a extenderse por todo el mundo, incluido el aumento del nivel del mar, incendios forestales récord y tormentas más devastadoras. Este mes, los científicos anunciaron que 2020 estaba empatado con 2016 como el año más caluroso registrado.


Este texto apareció originalmente en The New York Times, puedes ver el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020

Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2...

  • 22 enero, 2021
  • comments
Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos

¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso ...

  • 22 enero, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera

6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera 2 marzo, 2021

Más Noticias

6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera 6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
  • 2 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Tecnología inteligente de Australia ayuda a conservar los arrecifes de coral Australia: tecnología inteligente ayuda a conservar los arrecifes de coral
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Qué son los manglares y por qué son importantes Aprende: ¿Qué son los manglares y por qué son importantes?
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Tormenta invernal en Atenas y Houston Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
    6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
    • 2 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa
    COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Tecnología inteligente de Australia ayuda a conservar los arrecifes de coral
    Australia: tecnología inteligente ayuda a conservar los arrecifes de coral
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Qué son los manglares y por qué son importantes
    Aprende: ¿Qué son los manglares y por qué son importantes?
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Tormenta invernal en Atenas y Houston
    Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático