Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNueva conferencia latinoamericana para mitigar el cambio climático

Nueva conferencia latinoamericana para mitigar el cambio climático

  • 20 abril, 2010
  • comments
  • Publicado en Nos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Erbol - Foto por AFP
Evo Morales Cambio Climático

La Primera Conferencia Mundial sobre el Cambio Climático que inaugura el presidente Evo Morales en la localidad de Tiquipaya, distante a 15 kilómetros de Cochabamba, no es vinculante, es decir que sus conclusiones no son obligatorias, según fuentes oficiales.

La Conferencia tiene como objetivo: analizar las causas estructurales y sistemáticas que provocan el cambio climático y proponer medidas de fondo que posibiliten el bienestar de toda la humanidad en armonía con la naturaleza.

Discutir y acordar el proyecto de Declaración Universal de Derechos de la Madre Tierra, trabajar en la organización del referéndum mundial de los pueblos sobre el cambio climático, analizar y trazar un plan de acción para avanzar en la construcción de un Tribunal de Justicia Climática y definir las estrategias de acción y movilización en defensa de la vida frente al cambio climático y por los derechos de la madre tierra.

A la cita inaugural, no pudieron llegar los presidentes de Paraguay, Fernando Lugo; de Venezuela, Hugo Chávez; de Ecuador Rafael Correa; y de Nicaragua, Daniel Ortega. Están presentes en el acto el candidato a la presidencia del Perú, Marco Arana, del Movimiento Tierra y Libertad, el premio Nobel Adolfo Pérez Esquivel, el máximo dirigente de la Central Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI), Miguel Palacín entre otras personalidades.

Las 17 mesas de trabajo que ayer comenzaron con sesiones preparatorias, comenzarán a funcionar de manera oficial. La instalación de la denominada “mesa popular 18” aún se mantiene en incógnita, a pesar de que la curiosidad invade a los asistentes al evento internacional.

Los temas que se abordarán en la Conferencia tienen que ver con las causas estructurales del cambio climático, armonía con la naturaleza, derechos de la madre tierra, referéndum, tribunal de justicia climática, migrantes climáticos, pueblos indígenas, deuda climática, visión compartida, protocolo de Kyoto, adaptación, financiamiento, desarrollo y transparencia tecnológica, bosques, peligros del mercado de carbono y agricultura y soberanía alimentaria.

La Conferencia Mundial sobre el Cambio Climático, que se inaugura en Tiquipaya, tiene su antecedente inmediato a la Conferencia de las Partes (COP 15) de Copenhague, evento que fue calificado como un fracaso.


Este texto fue escrito por Erbol y apareció originalmente en EABolivia, puedes encontrar el original aquí.

17400cookie-checkNueva conferencia latinoamericana para mitigar el cambio climáticoyes

Sigue leyendo
Sudáfrica Planta Medupi

Sudáfrica el país más contaminante de África

  • 20 abril, 2010
  • comments
Cultivos de arroz Vietnam

El aumento de temperatura afecta la producción de ...

  • 20 abril, 2010
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro

Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro 1 julio, 2022

Más Noticias

Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida. Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro
  • 1 julio, 2022
  • 0
  • 0
La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables. La economía azul beneficia a los pueblos costeros
  • 1 julio, 2022
  • 0
  • 0
La conferencia de los océanos 2022 se está llevando a cabo en Lisboa. Conferencia de los Océanos de la ONU 2022
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
el 3 de julio se celebra el día internacional sin bolsas de plástico. Día internacional libre de bolsas de plástico
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
Basura de humanos en Marte NASA encuentra basura de humanos en Marte
  • 29 junio, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida.
    Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro
    • 1 julio, 2022
    • 0
    • 0
    La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables.
    La economía azul beneficia a los pueblos costeros
    • 1 julio, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales