Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasONU pide conciliar diferencias entre países sobre cambio climático

ONU pide conciliar diferencias entre países sobre cambio climático

  • 5 diciembre, 2010
  • comments
  • Publicado en Nos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por Agencias - Foto por EFE/Martial Trezzini
Christiana Figueres ONU

La ONU ha solicitado a los países participantes en la Conferencia Climática de Cancún ir más allá de las “posiciones nacionales”, conocidas y preestablecidas, y tratar de encontrar puntos comunes de acuerdo en torno a un marco multilateral más sólido y efectivo en la lucha contra el calentamiento global.

“De lo que se trata en Cancún es precisamente de que todos los países miren más allá de posiciones nacionales y, sin comprometer sus intereses de largo plazo, busquen esas áreas en donde puede haber acuerdos.” – Christiana Figueres, secretaria ejecutiva de cambio climático de la ONU.

Estas declaraciones surgieron después de que hayan aparecido profundas diferencias en torno a la posibilidad de que haya o no una segunda fase del Protocolo de Kioto entre países en desarrollo, que la quieren, y algunos desarrollados, como Japón, Rusia y Canadá, que lo rechazan. Para Figueres, “un acuerdo es una situación donde nadie sale completamente feliz pero (tampoco) completamente infeliz”, y pidió seguir trabajando en busca de un acuerdo multilateral “sobre todo cuando (las posturas) son diametralmente opuestas”. La semana que viene, anticipó, el proceso “necesita cambiar de marcha” con la llegada de los ministros, algo que comenzará el próximo martes.

Una de las exigencias más altas por parte de las ONG que observan el proceso y por la ONU es en que se avance en mitigación (recortes de emisiones de gases causantes del efecto invernadero), un aspecto que, según Figueres, “está en el corazón de cualquier acción” en relación con el clima. La responsable de la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático señaló que es necesario “anclar las propuestas” que se hicieron en Copenhague, “primero las de los países desarrollados”, y luego “complementarlas” con las de los países menos desarrollados, con un horizonte hasta el 2020. En particular está en juego saber el modo en que EEUU, segundo emisor mundial con el 19% de los gases, actuaría para alcanzar en 2020 recortes del 17% respecto a los niveles del 2005.

Además, Figueres cree que debe crearse ya en Cancún un marco general de reglas de rendición de cuentas y de transparencia, como se conoce al mecanismo de monitorización, reporte y verificación en el que se trabaja.


Este texto fue escrito por Agencias y apareció originalmente en ElPeriódicodeAragón, puedes encontrar el original aquí.

20900cookie-checkONU pide conciliar diferencias entre países sobre cambio climáticoyes

Sigue leyendo
Juan José Daboub Banco Mundial

Anuncian creación del Global Adaptation Institute

  • 5 diciembre, 2010
  • comments
Glaciares Sudámericanos ONU

Glaciares sudamericanos son los más afectados

  • 5 diciembre, 2010
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza 27 enero, 2023

Más Noticias

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada. Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
Financian proyecto para producir acero verde Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
    Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Financian proyecto para producir acero verde
    Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Bacterias consumen microplásticos en el océano.
    Bacterias que pueden alimentarse de desechos plásticos
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Se desprende iceberg del tamaño de Londres en la Antártida.
    Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales