Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticias2010, año de desastres naturales devastadores

2010, año de desastres naturales devastadores

  • 1 enero, 2011
  • comments
  • Publicado en Nos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por Qué.es - Foto por ABC
Desastres naturales ONU

A lo largo del año pasado se produjeron 950 desastres naturales, según la ONU, que causaron un total de 295.000 muertos y daños económicos por valor de casi 98.000 millones de euros. Estos son algunos de los más importantes.

Terremoto de Haití: Este terremoto, de 7.0 grados en la escala de Ritcher, ha sido el más fuerte registrado en la zona desde el acontecido en 1770. Los efectos causados sobre el país más pobre de América fueron devastadores. Hubo al menos 240.000 un millón de personas se quedaron sin hogar. En la actualidad, siguen sin él. Se considera una de las catástrofes humanitarias más graves de la historia.

Terremoto en Chile: Se produjo el sábado 27 de febrero de 2010 y alcanzó una magnitud de 8.8 grados en la escala de Ritcher. Se produjeron un total de 521 fallecidos. Cerca de 500.000 viviendas fueron destruidas y se estiman un total de 2 millones de damnificados. Por si fuera poco, un tsunami impactó en las costas chilenas como producto del terremoto, destruyendo varias localidades ya devastadas por el seísmo. Este terremoto es considerado como el segundo más fuerte en la historia del país y uno de los cinco más fuertes registrados por la humanidad.

Volcán de Islandia: El volcán Eyjafjallajökull, en Islandia, entró en erupción el 14 de abril de 2010. Sus efectos afectaron a toda Europa, ya que arrojó ceniza volcánica varios kilómetros en la atmósfera y obligó a cerrar el espacio aéreo del norte de Europa.

Vertido del Golfo de México: Un accidente en una base petrolífera de BP, en el Golfo de México, provocó un incendio que hundió la plataforma. Se expulsaron toneladas de crudo. En la explosión murieron once personas y las consecuencias ecológicas fueron dramáticas.

Terremoto de China: El de Yushu, en China, fue un terremoto de 6.9 grados de magnitud el 14 de abril de 2010. En el terremoto fallecieron 2.700 personas y 10.000 resultaron heridas.

Tormenta Agatha en Centroamérica: La tormenta Ágatha sacudió Centroamérica dejando 192 muertos a su paso. Guatemala fue el país más afectado, por corrimientos de tierras e inundaciones.

Inundaciones en Pakistán: Una serie de lluvias torrenciales fueron la causa de grandes inundaciones en Pakistán durante el año 2010, concretamente entre el 27 de julio y el 7 de agosto, en las que perdieron la vida al menos 1.600 personas. Más de 14 millones de personas se vieron afectadas.

Ola de calor en Rusia: Una ola de calor azotó a Rusia entre los meses de julio y septiembre, alcanzando temperaturas de hasta 40 grados, algo sin precedentes desde hace mil años. La consecuencia directa fueron más de 500 incendios que asolaron 46.000 hectáreas de bosque. Las altas temperaturas obligaban a gente a bañarse en ríos y lagos, lo cual produjo que más de 1.500 personas murieran ahogadas ese caluroso verano.


Este texto apareció originalmente en Qué.es.

22300cookie-check2010, año de desastres naturales devastadoresno

Sigue leyendo
Patricia Espinosa Cumbre Cancún

Concluye exitosamente la Cumbre de Cancún

  • 1 enero, 2011
  • comments
Desierto Cactus Sonora Revista Nature

“Nature” advierte peligros por el cale...

  • 1 enero, 2011
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía 30 marzo, 2023

Más Noticias

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
  • 30 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
    Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
    • 30 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales