Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasCiclovía aérea en México

Ciclovía aérea en México

  • 30 marzo, 2014
  • comments
  • Publicado en Nos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Archdaily.mx - Foto por Plataforma Arquitectura
Ciclovía aéra en México

El proyecto de la Ciclopista Aérea es una propuesta urbana integral desarrollada por el despacho mexicano BAAQ´ para impulsar de manera importante el esfuerzo de la Ciudad de México por fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte alternativo.

Las grandes ciudades del mundo comparten retos muy similares, pero especialmente en el tema de movilidad enfrentan prácticamente la misma problemática de reducir el tráfico, las emisiones de co2, al igual que reducir los tiempos de recorrido y en general mejorar la calidad de vida de sus habitantes en su tránsito por la ciudad.El consenso general y la tendencia es el uso de la bicicleta como medio de transporte, y por ello se ha creado infraestructura en distintas formas considerando las características y condiciones de cada ciudad.

La Ciudad de México se mantiene a la vanguardia con la incorporación de diversos programas, sin embargo el anillo periférico y las zonas colindantes a este no han podido ser integradas a estas estrategias.

El eje rector del proyecto es la creación de una VÍA RÁPIDA exclusiva para el uso de bicicletas, que correrá a lo largo del Anillo Periférico de la Ciudad de México, cubriendo una distancia de 23 km desde la Glorieta de Vaqueritos hasta Chapultepec para unirse con la Ciclopista Ferrocarril de Cuernavaca.

Como parte de la propuesta estructural, La Ciclopista Aérea utiliza el segundo piso del periférico aprovechando su estructura actual, ya que se suspende como un puente colgante entre el segundo piso y el propio periférico.

El proyecto contempla la conexión del sur y poniente con el área central de la ciudad, esto representa la integración de más de 400,000 posibles ciclistas a la estrategia de movilidad en bicicleta.


Este texto apareció originalmente en Archdaily.mx , puedes encontrar el original aquí.

95100cookie-checkCiclovía aérea en Méxicoyes

Sigue leyendo
Ooho

Ooho: La primera botella de agua comestible

  • 30 marzo, 2014
  • comments
Auto Anfibio

Auto anfibio para rescates

  • 30 marzo, 2014
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza 27 enero, 2023

Más Noticias

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada. Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
Financian proyecto para producir acero verde Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
    Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Financian proyecto para producir acero verde
    Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Bacterias consumen microplásticos en el océano.
    Bacterias que pueden alimentarse de desechos plásticos
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Se desprende iceberg del tamaño de Londres en la Antártida.
    Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales