Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasRestaurante que sirve “sobras”

Restaurante que sirve “sobras”

  • 25 abril, 2014
  • comments
  • Publicado en Nos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por El Definido - Foto por The Real Junk Food Project
El inglés Adam Smith estuvo viviendo 15 meses en Australia.  Trabajaba en el campo recogiendo fruta y en las noches veía cómo toda la comida sobrante desembocaba en el rancho de cerdos. “Cuánta gente hambrienta podría comer de eso”, pensaba Smith. Hasta que después de mucho pensar, decidió pedir cocinarle a sus compañeras de faena con la comida sobrante. 
Lo hizo en Perth, Sydney, Melburne, Cairn, la Gold Cost. Donde iba, pedía a las cocinas y vecinos, que si tenían ingredientes de demás o quedaba un raspado en la olla, pensarán en él. Y resultó: Muchas bocas comieron de sus platos improvisados.
De regreso a Inglaterra, Adam quiso abrir un restaurant que funcionara bajo esa dinámica. Convenció a siete socios de fundar The Real Junk Food Project (TRJF), donde la gente elegiría cuánto pagar por su plato. Las puertas se abrieron en diciembre de 2013.
Todos los días reciben alimento perecible y no perecibles de otros restaurantes y de supermercados de la zona. El menú cambia todos los días porque depende de lo que les donen, pero si algo les falta, amablemente lo piden.

¿Cuál es el público que ha logrado formar el restaurant? Tenemos una amplia gama de clientes que visitan el café a diario, que va desde los ancianos a los adolescentes, desde los niños hasta los adultos de edad media.

¿Qué comida que reciben de los otros restaurantes ? (verduras , carne , pescado, frutas, etc.)

Diariamente recibimos tanto de bienes perecibles y no perecibless, provenientes de restaurantes, supermercados, hogares y granjas. Nunca decimos no a la comida, independientemente de su condición. Sólo cocinamos con lo que tenemos y si no lo tenemos, les pedimos amablemente que lo donen.
Normalmente el menú incluye una carne y una opción vegetariana, bocadillos y algunas veces un postre. Los alimentos donados oscilan entre el pan y el brócoli al caviar, trufas, un kilo de salmón ahumado, quesos de lujo y extravagante verduras y especias.

¿Cómo convencen a los responsables de cada lugar para que les donen su comida? Queremos que todas las empresas y organizaciones sean conscientes de sus desechos y especialmente de sus residuos alimenticios . Es bueno que ellos den la comida para TRJFP, pero nos gustaría ayudarles a reducir sus residuos a 0. Si el día de mañana nos presentamos ante una organización y esta nos dice que no tiene residuos, eso nos haría feliz.

¿Cuánto es el promedio por comida que están recibiendo de parte de los clientes? Aproximadamente £3.50 ($3.300) por cabeza.

Su mayor motivación es eliminar los residuos alimenticios, que entiendo en Reino Unidos son bastantes… 
Hacemos unas 400 comidas por cada tonelada de residuos de alimentos . Esto significa que si podemos tener en nuestras manos los 7,2 millones de kilogramos de residuos de alimentos que hay en Reino Unidos anualmente; podríamos hacer potencialmente 2,880,000,000 comidas. ¡Eso sería alimentar a casi la mitad de la población del mundo!
Con sus 100 voluntarios registrados (algunos de ellos son quienes no tienen para pagar el almuerzo y se quedan cocinando), parece prometedor el futuro. Sin embargo, prefieren no dictar lo que sucederá, sino ver crecer orgánicamente el proyecto.

Este texto apareció originalmente en ElDefinido, puedes encontrar el original aquí.
91100cookie-checkRestaurante que sirve “sobras”yes

Sigue leyendo
La Patagonia chilena

LATAM airlines siembra 20,000 árboles en la Patago...

  • 25 abril, 2014
  • comments
Plástico en el mar

¿Cómo resolver la contaminación de plástico y la p...

  • 25 abril, 2014
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales