Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasEn España el 71.9% de los envases de plástico se reciclaron

En España el 71.9% de los envases de plástico se reciclaron

  • 7 mayo, 2014
  • comments
  • Publicado en Nos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Antena 3 - Foto por Hogar Nauta
Contenedores para reciclaje

El reciclado de los envases ha vuelto a crecer, tal y como indican los datos relativos a 2013 que ha presentado hoy Ecoembes, la organización que cuida del medio ambiente a través del reciclaje y el ecodiseño de envases en España.

Durante el pasado año, en España se han conseguido reciclar 1,2 millones de toneladas de envases domésticos, lo que se traduce en que el 71,9% de los envases domésticos destinados al contenedor amarillo y azul ya se están reciclando. Este porcentaje nos sitúa entre los primeros países de Europa en la materia, superando los objetivos de reciclado que marca la Unión Europea en más de 17 puntos (55%). Por tipos de materiales, se recicló el 56,6 por ciento de los envases de plástico, el 81,9 por ciento de los envases de papel y cartón, y el 84,5 por ciento de metales.

Esto fue posible gracias a la colaboración de los ciudadanos, que cada día demuestran su compromiso con el medioambiente depositando sus envases en uno de los 565.309 contenedores que hay en nuestro país, de los cuales 347.976 son amarillos y están destinados al reciclaje de los envases de plástico, latas y briks, y 187.633 azules, para los envases de papel y cartón.

En opinión de Óscar Martín Riva, Consejero Delegado de Ecoembes, España ha superado con creces el examen que puso Europa: “Europa nos puso unos deberes, y España, con el 71,9 por ciento de envases domésticos, está superando en 17 puntos los objetivos que se nos marcaron”

Por su parte, Ignacio González, presidente de Ecoembes afirma que “Llenaríamos más de mil estadios de futbol, que son catorce millones de toneladas de envases domésticos reciclados”

16 años de recogida selectiva de envases en España

La colaboración de los ciudadanos, las empresas y las administraciones públicas, junto a la labor de Ecoembes, es lo que ha hecho posible que se hayan podido reciclar 14 millones de toneladas de envases en los últimos 16 años, lo que equivaldría a llenar 1.050 estadios de fútbol como el Santiago Bernabéu o el Camp Nou. Esto ha conllevado numerosos beneficios ambientales, como evitar la emisión de 13,8 millones de toneladas de CO2, lo que equivale a retirar 4,9 millones de coches de la circulación; ahorros energéticos de 15,8 millones de MwH, que equivale al consumo de todos los hogares Ourense, Almería y Albacete en un año; y se ha evitado el gasto de 375 millones de metros cúbicos de agua, que es el volumen equivalente al consumo de agua que consumiría la población de la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia.

Asimismo, el reciclaje de envases ha contribuido a generar empleo y tejido industrial en España. Según un estudio realizado por catedráticos de la Universidad Carlos III de Madrid, la actividad de Ecoembes 42.600 puestos de trabajo en España, 9.400 de ellos de manera directa. Además, por cada euro que la organización invierte, genera una actividad en la economía española valorada en 2,8 euros.

Un éxito basado en la colaboración
La implicación de las empresas que ponen envases en el mercado ha sido clave para alcanzar estos logros. Ellas son quienes soportan el sobrecoste que supone para los ayuntamientos la recogida selectiva de envases y desde 1998 han destinado más de 4.400 millones de euros a este fin. Además, las compañías trabajan intensamente en adoptar medidas de ecodiseño con el objetivo de que los envases que ponen en el mercado sean cada vez más sostenibles. Muestra de ello es que ya se han puesto en marcha más de 34.000 medidas de este tipo que han permitido el ahorro de más de 444.000 toneladas de materias primas.

Pero a este compromiso también se suman las Administraciones Públicas, que a través de los 114 convenios firmados Ecoembes,  hacen posible que el 99% de los ciudadanos pueden depositar sus envases en los contenedores las 24 horas del día, los 365 días del año.

Por otra parte, para Ecoembes, es imprescindible continuar apostando por la sensibilización y concienciación ciudadana. Por ello, en este último año, se han puesto en marcha 323 campañas de comunicación para sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia de reciclar los envases para el cuidado del medioambiente. Además, Ecoembes pone en marcha cada año acciones de educación ambiental que permiten llevar el mensaje del reciclaje a más de 750.000 escolares.

“Es una gran noticia que en nuestro país ya se recicle el 71,9% de los envases, claro reflejo del compromiso adquirido por los ciudadanos. Porque reciclar los envases tiene importantes beneficios tanto para nuestro medioambiente como para la sociedad en general a través de la creación de empleo, desarrollo económico y tejido industrial.  Nuestro camino pasa por seguir incrementando estos resultados apostando por la sensibilización y la educación ambiental, la innovación y la eficiencia con el reto de alcanzar el 80% de envases reciclados en 2020” ha declarado Óscar Martín, consejero delegado de Ecoembes.


Este texto apareció originalmente en Antena3, puedes encontrar el original aquí.

84500cookie-checkEn España el 71.9% de los envases de plástico se reciclaronyes

Sigue leyendo
Maíz de América

Latinoamérica: el granero del mundo amenazado por ...

  • 7 mayo, 2014
  • comments
Cochera BMW Solar

Una cochera para cargar tu auto

  • 7 mayo, 2014
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales