Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasLa granja urbana en Nueva York

La granja urbana en Nueva York

  • 7 mayo, 2014
  • comments
  • Publicado en Nos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por bufetetecnico.es - Foto por Wordless Tech
Edificio Dragonfly

Dragonfly,  el último diseño conceptual de Vincent Callebaut (creador de la ecópolis flotante ‘Lilypad’), ha sido concebido con la intención de facilitar las crecientes necesidades de autosuficiencia ecológica y medioambiental en el espacio urbano. El desarrollo propuesto, diseñado sobre la orilla sur de la Isla de Roosevelt en Nueva York, muestra un diseño de granja vertical donde se cultivaría comida, además de servir como granja y fuente de energía renovable dentro de un emplazamiento urbano.

Con 128 plantas, el diseño de 700 metros se extiende en dos torres y propone la construcción de un prototipo de granja urbana con una mezcla de viviendas, oficinas, laboratorios y espacios de cultivo. La arquitectura de la propuesta trata de reinventar el edificio vertical, tan asociado con el skyline de Nueva York en los Siglos XIX y XX, estructural y funcionalmente así como ecológicamente.

La organización funcional de ‘Dragonfly’ está dispuesta simétricamente en las dos torres de 600 metros y alrededor de un gran invernadero climatizado, construido en cristal y acero, que las une. Este invernadero, que define la forma del diseño, soporta la carga del edificio y está directamente inspirado en el exoesqueleto estructural de las alas de un dragón volador. Dos anillos no habitados arriostran las ‘alas’ y su exterior está cubierto de paneles solares que proporcionarán hasta la mitad de la electricidad necesaria, siendo la otra mitad abastecida por las tres turbinas eólicas situadas a lo largo de los ejes verticales del edificio.

Este diseño conceptual aborda el dilema contemporáneo sobre la producción de comida y la agricultura en una ciudad desprovista del espacio horizontal necesario, a la vez que intenta conseguirlo de una forma ecológica y renovable uniendo producción y consumo en el centro de la ciudad.


Este texto apareció originalmente en bufetetecnico.es, puedes encontrar el original en inglés aquí.

86500cookie-checkLa granja urbana en Nueva Yorkyes

Sigue leyendo
Isla de El Hierro

Una de las Islas Canarias busca operar con energía...

  • 7 mayo, 2014
  • comments
Maíz de América

Latinoamérica: el granero del mundo amenazado por ...

  • 7 mayo, 2014
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales