Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasJardines embotellados

Jardines embotellados

  • 14 mayo, 2014
  • comments
  • Publicado en Nos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por nomadaq.blogspot.com - Foto por Appnova
Plantas con petomato
Petomato es una iniciativa que tiene como objetivo darle un segundo uso como invernadero hidropornico casero. Pensado para cultivar pequeños frutos rojos, especias e incluso tomates, a sus diseñadores ecologistas militantes se les ocurrió utilizar como incubadora utilizando agua y nutrientes suministrados por ellos como caldo de cultivo.

Basado en principios biotecnológicos, Petomato permite a los aspirantes a cultivadores domésticos, reciclar sus botellas convirtiéndolas en cultivos autónomos y ecológicos. Las botellas de plástico se rellenan agua, y las semillas germinadas y una solución de minerales que administrados periódicamente, sustituyen a los nutrientes de la tierra.

Cada temporada recibimos noticias de cómo descomunales balsas de plásticos son alimentadas por las principales corrientes oceánicas, que en su inercia arrastran millones de toneladas flotantes que se depositan en concentraciones, creando autenticas flotantes. Lo que supone un impacto medio ambiental de primera magnitud, alterando el ecosistema y las especies que lo habitan.

Los kits que se pueden adquirir cómodamente a través de la red se sirven en diferentes formatos, dependiendo de las necesidades del horticultor, que en un plazo de alrededor de diez días podrá observar los primeros resultados en su hogar. Adquiriendo los conocimientos básicos a partir de los que podrá embarcarse en proyectos de más embergadura.

Este texto apareció originalmente en nomadaq, puedes encontrar el original aquí.
80900cookie-checkJardines embotelladosyes

Sigue leyendo
Antártida se derrite

Ha iniciado el colapso de la Antártida

  • 14 mayo, 2014
  • comments
Botella Ecover

Ecover: la empresa que limpia y recicla botellas d...

  • 14 mayo, 2014
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro

Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro 1 julio, 2022

Más Noticias

Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida. Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro
  • 1 julio, 2022
  • 0
  • 0
La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables. La economía azul beneficia a los pueblos costeros
  • 1 julio, 2022
  • 0
  • 0
La conferencia de los océanos 2022 se está llevando a cabo en Lisboa. Conferencia de los Océanos de la ONU 2022
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
el 3 de julio se celebra el día internacional sin bolsas de plástico. Día internacional libre de bolsas de plástico
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
Basura de humanos en Marte NASA encuentra basura de humanos en Marte
  • 29 junio, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida.
    Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro
    • 1 julio, 2022
    • 0
    • 0
    La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables.
    La economía azul beneficia a los pueblos costeros
    • 1 julio, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales