Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasPrimer municipio mexicano se alumbrará con energía solar

Primer municipio mexicano se alumbrará con energía solar

  • 29 mayo, 2014
  • comments
  • Publicado en Nos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Consciencia Sustentable México - Foto por Capital Brokers
Izamal energía solar

En el municipio de Izamal en Yucatán, el alumbrado público y desarrollo urbano se generarán a partir de energías renovables.

Izamal es un pequeño municipio localizado en el estado de Yucatán, que se caracteriza por su gran importancia cultural. Pero pronto también destacará por ser la primera ciudad alumbrada con energía solar.

La empresa Martifer Solar, en conjunto con Citelum – especialista en instalaciones especiales de iluminación – dieron a conocer el proyecto Girasol, enfocado al alumbrado público y desarrollo urbano a partir de energía fotovoltaica y tecnología LED.

La energía renovable que se generará equivale a 1.46 megawatts, a partir de la instalación de 4,860 módulos poli cristalinos en posición fija dentro de un terreno de 10 mil m2, que fue donado por el gobierno municipal de Izamal.

¿Qué significa que se esté proyectando una capacidad de producción de 2.1 gigawatts al año? Una significante reducción en las emisiones de dióxido de carbono, pues se dejarán de emitir 955 toneladas de CO2 al año. Además la energía generada equivaldría al consumo anual de 4,594 personas.

Esperamos que Izamal sea ejemplo para otras ciudades de México, de Latinoamérica y del mundo, para que las energías no renovables sean sustituidas por opciones sustentables.


Este texto apareció originalmente en Consciencia Sustentable México, puedes encontrar el original aquí.

73500cookie-checkPrimer municipio mexicano se alumbrará con energía solaryes

Sigue leyendo
Estadio Philips

Philips “ilumina tu juego”

  • 29 mayo, 2014
  • comments
Diamante Smog Daan Roosegaard

Diamantes hechos de smog

  • 29 mayo, 2014
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro

Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro 1 julio, 2022

Más Noticias

Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida. Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro
  • 1 julio, 2022
  • 0
  • 0
La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables. La economía azul beneficia a los pueblos costeros
  • 1 julio, 2022
  • 0
  • 0
La conferencia de los océanos 2022 se está llevando a cabo en Lisboa. Conferencia de los Océanos de la ONU 2022
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
el 3 de julio se celebra el día internacional sin bolsas de plástico. Día internacional libre de bolsas de plástico
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
Basura de humanos en Marte NASA encuentra basura de humanos en Marte
  • 29 junio, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida.
    Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro
    • 1 julio, 2022
    • 0
    • 0
    La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables.
    La economía azul beneficia a los pueblos costeros
    • 1 julio, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales