Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasCrean batería recargable y orgánica

Crean batería recargable y orgánica

  • 25 junio, 2014
  • comments
  • Publicado en Nos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Ecología Hoy - Foto por ZME Science
Baterias recargables y orgánicas

El almacenamiento de energía a gran escala es uno de los mayores desafíos que enfrentan las energías renovables, pero un reciente descubrimiento podría cambiar totalmente esta situación. Un equipo de científicos, liderados por el profesor Sri Narayan, han desarrollado un nuevo tipo de batería de larga duración que es barata de construir, orgánica (ya que está basada en agua) y además se fabrica con componentes no tóxicos, dejando de lado químicos y metales. Este tipo de batería, que por cierto también es recargable, se podría utilizar en centrales de energía, donde serviría para almacenar grandes cantidades de electricidad.

Si bien la energía solar y la energía eólica están un poco limitadas por el viento y la luz solar disponible, este tipo de baterías permitirán realizar almacenamientos a gran escala, lo cual a su vez abrirá nuevas puertas para las energías alternativas, ya que serán mucho más fiables. La batería, que por cierto no tiene nombre aún, es capaz de soportar hasta 5000 ciclos de recarga, mucho más que las baterías tradicionales de ion de litio sin lugar a dudas, que solo soportan unos 1000 ciclos. Eso no es todo: este nuevo tipo de batería es mucho más barata a la hora de ser fabricada, costando unas 10 veces menos en comparación.

El diseño funciona de forma similar a las celdas de combustible, mientras que la capacidad puede ser muy grande o muy pequeña, según necesite el usuario. Eso no es todo, porque la energía puede ser liberada lenta o rápidamente. Los materiales electroactivos que la componen se disuelven en agua, así que no hay necesidad de usar químicos ni nada por el estilo. Esto presenta ventajas a la hora de fabricarla y también es una ventaja para la ecología.

Todavía no sabemos cuándo estarán disponibles comercialmente, pero esperamos que no demoren mucho.


Este texto apareció originalmente en Ecología Hoy, puedes encontrar el original aquí.

71000cookie-checkCrean batería recargable y orgánicayes

Sigue leyendo
Paneles solares Universidad de Argentina

Universidad en Argentina estrena paneles solares

  • 25 junio, 2014
  • comments
Ecos PowerCube

Ecos PowerCube: la solución en desastres naturales

  • 25 junio, 2014
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales