Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasBio-Bus, el primer autobús que funciona con heces humanas

Bio-Bus, el primer autobús que funciona con heces humanas

  • 28 noviembre, 2014
  • comments
  • Publicado en Nos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por VeoVerde - Foto por The Higher Learning
Biobus

Somos más de 7 mil millones de personas en el mundo, si tomamos en cuenta que todos tenemos la necesidad de ir al baño y que producimos grandes cantidades de excremento: 1) Nos puede dar mucho asco o 2)Podemos reutilizarlo para fabricar combustible limpio. En Bristol, Inglaterra ya circula el Bio-Bus, el primer autobus que funciona con biocombustible fabricado a partir de heces humanas y residuos de comida.

Aunque lo único que venga a nuestra mente cuando pensamos en excremento es el mal olor, el Bio-Bus en realidad puede ayudar a tener una ciudad que huela mejor. La planta de tratamiento en la que se produce su combustible carece de malos olores y el humo que desprende este bus, definitivamente no es negro y apestoso.

Por ejemplo, un autobús a diésel lanza al aire cerca de 40 diferentes tipos de contaminantes tóxicos entre los que se encuentran el arsénico, benceno, formaldehído, óxido de nitrógeno, entre otros causantes del smog. El Bio-Bus reduce sus emisiones contaminantes en un 97% y lo mejor es que la materia prima para su combustible sobra en el mundo.

GENeco, la empresa que fabrica este combustible procesa millones de metros cúbicos de aguas residuales y casi 35.000 toneladas de residuos de alimentos al año. Por medio de digestión anaeróbica se calienta este lodo para crear biometano. Otra planta lo distribuye a cerca de 8.500 casas y el resto se destina a las estaciones de recarga de los autobuses.

Para demostrar la eficiencia del Bio-Bus diremos que los residuos de comida y aguas residuales de un pasajero en un año son suficientes para hacer recorrer el bus 4 millas. Lo residuos de todos los pasajeros juntos podrían llevarlos desde Inglaterra hasta el norte de Escocia y de regreso. El Bio-Bus está decorado con imágenes de los pasajeros sentados en excusados, pero la verdadera gracia de estas imágenes es que demuestran que es mejor combustible que el diésel.

El biocombustible que utiliza el Bio-Bus genera de 20%-30% menos CO2 que el diésel y es más barato. Otra ventaja que tiene es que se está utilizando el metano que proviene de los residuos de comida que de otra manera se liberaría al ambiente en rellenos sanitarios. Esta puede ser una alternativa sustentable de energía producida de manera local.


Este texto apareció originalmente en VeoVerde, puedes encontrar el original aquí.

53200cookie-checkBio-Bus, el primer autobús que funciona con heces humanasyes

Sigue leyendo
Luz de luna funciona como energía

Ahora la luz de la luna también puede generar ener...

  • 28 noviembre, 2014
  • comments
Christiana Figueres COP21

¿Qué dice la ONU del actuar de los políticos en la...

  • 28 noviembre, 2014
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales