Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasCrean gimnasio autosustentable en México

Crean gimnasio autosustentable en México

  • 28 noviembre, 2014
  • comments
  • Publicado en Nos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por VeoVerde - Foto por Fidel Ugarte

Una conocida cadena de gimnasios apostó a materiales naturales para construir su sucursal de Oaxaca. Dicho proyecto fue realizado por João Boto Caeiro, de la mano de Fulvio Capurso y J. J. Santibáñez.

Esta empresa regularmente utiliza materiales de última tecnología que resaltan su imagen de modernidad, pero en el proyecto de João los materiales que se utilizaron son adobe, piedra, tejas, ladrillos, bambú, concreto y madera. ¿Cómo encontrar una armonía entre dos mundos tan contrastantes? Todo es posible con la arquitectura sustentable.

Se podría decir que es un edificio híbrido, pues combina técnicas de construcción vernáculas con recursos de la arquitectura contemporánea. Aprovecha todos los recursos naturales disponibles, así como los beneficios que ofrece trabajar con materiales como el adobe, pues gracias a la inercia térmica del mismo no tuvieron que instalar aire acondicionado.

En toda la construcción se respetó una línea sustentable. Incluso en uno de los edificios, que es completamente de concreto.

Para calentar el agua del sistema sanitario se instalaron 500 metros de paneles solares. En el patio interior, que funciona como conexión entre los espacios fue construido un enorme techo de bambú, triplay, cartón asfáltico y teja amarilla artesanal.

Para la construcción se utilizaron 33,000 adobes, 140,000 ladrillos y 22,000 tejas que fueron fabricados por grupos de artesanos de pueblos vecinos. Así que además de ayudar al medio ambiente se ayudó a la economía local.


Este texto apareció originalmente en VeoVerde, puedes encontrar el original aquí.

57500cookie-checkCrean gimnasio autosustentable en Méxicoyes

Sigue leyendo
Noruega ND-GAIN

¿Cuáles son los países mejores preparados para afr...

  • 28 noviembre, 2014
  • comments
Luz de luna funciona como energía

Ahora la luz de la luna también puede generar ener...

  • 28 noviembre, 2014
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro

Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro 1 julio, 2022

Más Noticias

Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida. Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro
  • 1 julio, 2022
  • 0
  • 0
La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables. La economía azul beneficia a los pueblos costeros
  • 1 julio, 2022
  • 0
  • 0
La conferencia de los océanos 2022 se está llevando a cabo en Lisboa. Conferencia de los Océanos de la ONU 2022
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
el 3 de julio se celebra el día internacional sin bolsas de plástico. Día internacional libre de bolsas de plástico
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
Basura de humanos en Marte NASA encuentra basura de humanos en Marte
  • 29 junio, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida.
    Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro
    • 1 julio, 2022
    • 0
    • 0
    La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables.
    La economía azul beneficia a los pueblos costeros
    • 1 julio, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales