Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasEl proyecto de energía solar más grande del mundo ya está activado

El proyecto de energía solar más grande del mundo ya está activado

  • 23 diciembre, 2014
  • comments
  • Publicado en Nos EncantaNoticias
  • 3
  • Escrito por Veo Verde - Foto por Energía Limpia XXI
Topaz

Hace pocos días entró en funcionamiento la planta Topaz, de la empresa First Solar, ubicada en San Luis Obispo, California. Además de tratarse de una energía limpia y renovable, la buena noticia es que consiguió estar operativa antes de lo esperado, ya que el inicio se había planificado para el próximo año.  Contó con una inversión de 2,500 millones de dólares.

La planta fue planeada en 2008 y en 2011 consiguió los permisos para comenzar su construcción. Ahora se espera que esté activa hasta el 2034.

La ubicación de Topaz fue seleccionada después de una extensa revisión de los potenciales sitios en California, considerando el recurso solar disponible, la proximidad a las líneas existentes de transmisión eléctrica, los usos actuales de la tierra y las sensibilidades ambientales.

Beneficios ambientales

  • Topaz tiene una potencia suficiente para abastecer de energía eléctrica a 160 mil hogares.
  • Evita la producción de 377 mil toneladas de CO2 al año, lo que equivale a dar de baja a 73 mil autos.
  • Txiene menos impacto que cualquier otra instalación de tecnología fotovoltáica.

Beneficios económicos

Considerando una inversión de US$2.500 millones, los beneficios económicos de Topaz incluyen un estimado de 417 millones dólares en impactos positivos, incluyendo la propiedad y los impuestos sobre venta ingresos para el condado, los salarios de empleos directos e indirectos, los ingresos inducidos cadena de gasto y de suministro.

También se suma el total de US$192 millones que la empresa ha pagado tras haber generado 400 empleos en el área de construcción durante un período de tres años, más US$52 millones en la producción económica para los proveedores locales y US$ 14 millones en impuestos sobre las ventas durante la construcción y hasta US$ 400 mil por año en ingresos tributarios de nueva propiedad.

Beneficios educativos y a la comunidad

Topaz se emplaza en medio de tierras agrícolas que en gran parte no son privilegiadas, labradas de forma activa y con limitantes en la productividad. Además, Topaz está a más de seis kilómetros de los hábitats más sensibles del Monumento Nacional Carrizo Plain.

La empresa First Solar se ha comprometido a trabajar con la comunidad para abordar los problemas a través de una comunicación abierta y a apoyar eventos e iniciativas locales, ofreciendo beneficios educativos para escuelas y universidades locales —propuesta de un panel solar de 30 Kw para la Escuela Primaria Carrisa Llanos—, y proporcionando información sobre la planta y los beneficios de la energía solar.

California se está convirtiendo en el escenario más adecuado para desarrollar la energía solar, donde constantemente los proyectos se superan entre sí. Actualmente existe otro proyecto de megaplanta solar llamado Solar Star, que superará incluso a Topaz produciendo 579 MW, pero el complejo se pondrá en marcha durante el 2015.


Este texto apareció originalmente en VeoVerde, puedes encontrar el original aquí.

45800cookie-checkEl proyecto de energía solar más grande del mundo ya está activadono

Sigue leyendo
Vietman Bambú Plástico

Crean refugio con bambú y botellas de plástico

  • 23 diciembre, 2014
  • comments
Puerto Williams, Chile

Un puerto en Chile tiene el agua más limpia del mu...

  • 23 diciembre, 2014
  • comments

Compartir

1
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía 30 marzo, 2023

Más Noticias

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
  • 30 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
    Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
    • 30 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales