Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasLas olas ya son sinónimo de energía eléctrica en Brasil

Las olas ya son sinónimo de energía eléctrica en Brasil

  • 18 diciembre, 2014
  • comments
  • Publicado en Nos EncantaNoticias
  • 1
  • Escrito por Veo Verde - Foto por Taringa
Brasil Usina

En Porto do Pecém, a 60 kilómetros de la capital de la provincia de Ceará, en Brasil, dos brazos mecánicos con boyas sujetas en sus extremos se mueven incesantemente en un rompeolas.

El movimiento del mar genera una fluctuación en las boyas, las que al mismo tiempo activan un sistema de bombas hidráulicas. De esta manera, ambas estructuras contribuyen a un único conjunto de turbinas, generadores y cámara hiperbárica.

Actualmente, el sistema está en su fase de prueba y debería ponerse en marcha definitivamente el primer semestre del próximo año, cuando la meta será producir aproximadamente 100 kilowatts para abastecer energéticamente al principal puerto cearense y con esa misma cantidad de kilowatts, abastecer también a 60 familias.

Hasta el minuto, ya ha generado 50 kilowatts para la iluminación, el aire acondicionado y sistemas auxiliares de las instalaciones de la planta de investigación.

Este prototipo inédito, generador de energía limpia y renovable, fue creado por el Instituto Alberto Luiz Coimbra de Coordinación de Programas de Posgrados de Ingeniería (COPPE) de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), y patentado por Estados Unidos.

El desarrollo cuenta con el apoyo del Gobierno de Ceará y fue financiado por Tractebel Energía, mediante el Programa de Búsqueda y Desarrollo de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL), por un total de 18 millones de reales en cuatro años.

“Esta instalación es la punta de un iceberg, el comienzo de un complejo proceso de incorporación de la fuerza del océano en la matriz energética mundial. Es muy estratégico para la visión del futuro de Brasil”, explicó al diario O’Globo Segen Estefen, Director de Tecnología e Innovación COPPE.

Algunas de las ventajas del prototipo que destaca ANEEL es que su fácil proceso productivo significa una ventaja comparativa importante en el mercado. Además, permite el acoplamiento con los sistemas de desalinización, una buena forma de obtener agua potable del mar.

Además de las olas, el mar ofrece la posibilidad de generación de energía impulsada por el movimiento de las mareas y las corrientes, y Brasil cuenta con las condiciones para explorar todas estas fuentes.


Este texto apareció originalmente en VeoVerde, puedes encontrar el original aquí.

46700cookie-checkLas olas ya son sinónimo de energía eléctrica en Brasilyes

Sigue leyendo
Ártico temperatura

El Ártico alcanza su nivel más alto de temperatura...

  • 18 diciembre, 2014
  • comments
Kamikatsu sin desechos

Ciudad japonesa sin deshechos

  • 18 diciembre, 2014
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

6 consejos para ayudar a las abejas.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

6 cosas que puedes hacer para proteger a las abejas

6 cosas que puedes hacer para proteger a las abejas 17 mayo, 2022

Más Noticias

6 consejos para ayudar a las abejas. 6 cosas que puedes hacer para proteger a las abejas
  • 17 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Ola de calor en Delhi de más de 49°C India: ola de calor de 49°C arrasa con Delhi
  • 17 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Estos pilares se deben cumplir durante la COP27 para ayudar a los países vulnerables. 5 objetivos que debe cumplir la COP27 para los países vulnerables
  • 16 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Para resolver la crisis climática se necesita voluntad política. No se puede resolver la crisis cimática sin voluntad política
  • 16 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Nuevo pronóstico indica que se romperá el límite de 1.5°C en los próximos cinco años. Probabilidades de superar los 1.5°C son cada vez más altas
  • 13 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    6 consejos para ayudar a las abejas.
    6 cosas que puedes hacer para proteger a las abejas
    • 17 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Ola de calor en Delhi de más de 49°C
    India: ola de calor de 49°C arrasa con Delhi
    • 17 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales