Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasCampaña chilena busca “salvar las bolsas plásticas”

Campaña chilena busca “salvar las bolsas plásticas”

  • 13 enero, 2015
  • comments
  • Publicado en Nos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por VeoVerde - Foto por Comunidad Green
Salvemos las bolsas

Cada vez vemos más ciudades que se unen a la tendencia que elimina las bolsas plásticas. Sin embargo, ONG “Yo Reciclo” y la Asociación de Industriales del Plástico (Asipla), lanzaron “Salvemos las bolsas”, una campaña inédita que promueve la reutilización y el reciclaje de uno de los mayores enemigos de la naturaleza.

“La campaña busca concientizar a la gente para que haga un uso responsable de este producto. Chile tiene la capacidad de reciclar todas las bolsas plásticas que usamos. Por eso, queremos que la gente sepa que todas las bolsas son reciclables”, explicó Rodrigo López, presidente de Yo Reciclo.”

De acuerdo a información entregada por ambas organizaciones, en Chile se consumen unas 3.400 millones de bolsas plásticas al año y existe la capacidad de reciclar 15.000 millones al año. Es decir, Chile podría reciclar el consumo anual de bolsas de todo el país, Argentina,Perú y Bolivia. Sin embargo, el 77% de las bolsas plásticas que se consumen no se reciclan y, cada día, más de siete millones de bolsas plásticas se botan como basura.

“Aumentar nuestra tasa de reciclaje depende de la ciudadanía y de tener políticas públicas que vayan en esa dirección. Al reciclar las bolsas plásticas, estas se transforman en un recurso y no un desecho”, explicó Mariela Formas, gerente general de Asipla.”

La campaña se lanzó luego que Contraloría dictaminara que los municipios no podrán prohibir la entrega de bolsas plásticas en el comercio, como había sido el caso de Pucón y algunas ciudades de Aysén, y que el Ministerio de Medio Ambiente anunciara que impulsaría la creación de una norma de carácter nacional que regule el uso de bolsas plásticas.

“Es clave regular la calidad de las bolsas para que puedan reutilizarse de forma efectiva. La mayoría de las bolsas que contaminan el medio ambiente corresponden a bolsas de mala calidad y menos gramaje”, señaló Formas.”


Este texto apareció originalmente en VeoVerde, puedes encontrar el original aquí.

100900cookie-checkCampaña chilena busca “salvar las bolsas plásticas”yes

Sigue leyendo
Batería ecológica

Joven genio inventa batería para salvar al mundo

  • 13 enero, 2015
  • comments
Agua México

Disminuye la disponibilidad de agua en México

  • 13 enero, 2015
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Manifestantes de Just Stop Oil se pegan a pinturas históricas
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Manifestantes climáticos se pegan a pinturas históricas

Manifestantes climáticos se pegan a pinturas históricas 6 julio, 2022

Más Noticias

Manifestantes de Just Stop Oil se pegan a pinturas históricas Manifestantes climáticos se pegan a pinturas históricas
  • 6 julio, 2022
  • 0
  • 0
Tras un "fracaso colectivo" por proteger el océano, los líderes mundiales renovaron sus compromisos. Líderes renuevan compromisos con el océano tras “fracaso colectivo”
  • 5 julio, 2022
  • 0
  • 0
Te dejamos algunos consejos para reducir el consumo de plástico en tu rutina. Descubre: cómo reducir tu consumo de plástico
  • 5 julio, 2022
  • 0
  • 0
Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida. Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro
  • 1 julio, 2022
  • 0
  • 0
La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables. La economía azul beneficia a los pueblos costeros
  • 1 julio, 2022
  • 0
  • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales