Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasChina reduce sus emisiones de carbón por primera vez en un siglo

China reduce sus emisiones de carbón por primera vez en un siglo

  • 28 enero, 2015
  • comments
  • Publicado en Nos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por VeoVerde.com - Foto por RTVE.es
China Emisión de carbón

Basándose en un informe de la Asociación Nacional de Carbón de China y recientes estadísticas de consumo energético, Greenpeace anunció que el 2014 China logró reducir sus emisiones de carbón, la principal fuente de energía del país. Junto con cuidar la salud de su población, el mayor incentivo de las autoridades es contar con niveles aceptables de la calidad del aire para tener más opciones de ser la sede de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022 que pretende celebrar en Pekín.

Esta semana un grupo de trabajo de la ONU IPCC se ha reunido en Berlín para estudiar el fuerte incremento de las emisiones de gases de efecto invernadero durante la primera década de este siglo, causado especialmente por la gran demanda de carbón en China y otros países del mundo. Pero a la vez, reconocen que en los últimos dos años China ha tomado diversas medidas que han llevado a reducir el uso de carbón, sugiriendo el término del auge de este recurso.

“A través de un comunicado, el vocero de  Greenpeace Asia Oriental, Fan Yuan, destaca que “el hecho de que el consumo de carbón en China finalmente empiece a separarse del crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) muestra que el pico de consumo es alcanzable“, y agregó que en 2030 un 20% de la energía producida en su país procederá de fuentes limpias y renovables.

Greenpeace señala que varios factores han contribuido a que 2014 haya terminado con cifras esperanzadoras, destacando el acuerdo al que llegaron China y Estados Unidos en noviembre pasado, cuando la potencia asiática se comprometió por primera vez en la historia a reducir sus emisiones contaminantes.

En dicho evento, el presidente de China,Xi Jinping, se comprometió a aumentar el uso de combustibles no fósiles -nuclear, solar, eólica- a una quinta parte de la energía que se utilice en el país durante los próximos 15 años.


Este texto apareció originalmente en VeoVerde, puedes encontrar el original aquí.

106600cookie-checkChina reduce sus emisiones de carbón por primera vez en un sigloyes

Sigue leyendo
Planta Energía Solar

Primera plataforma de investigación solar de Améri...

  • 28 enero, 2015
  • comments
Moluscos ecosistema marino

La acidificación de los océanos ralentizará el cre...

  • 28 enero, 2015
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales