Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasSangre de mataderos para producir biogás en bombonas

Sangre de mataderos para producir biogás en bombonas

  • 26 enero, 2015
  • comments
  • Publicado en Nos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por energias-renovables.com - Foto por El Dínamo
Kenia Biogás

Un proyecto financiado por el Banco Mundial a través del Kenya Climate Innovation Centre y desarrollado por el Kenya Industrial Research and Development Institute (Kirdi) permite producir biogás a partir de la sangre y otros residuos procedentes de mataderos gestionados por pastores masai en Kenia. Además de producir calor y electricidad para estas instalaciones y hoteles cercanos, el biogás se almacena en bombonas de seis kilos que se distribuyen a otras zonas y satisfacen más necesidades de energía.

En 2008 la compañía Keekonyokie instaló dos digestores con producción de biogás en el condado keniano de Kajiado para tratar los residuos de sus mataderos, en los que se sacrifican cien vacas diarias procedentes principalmente de tribus masai. Tras comprobar que la producción de energía satisfacía de largo las instalaciones de la empresa, e incluso de algunos hoteles cercanos, pensaron en aprovechar el excedente de biogás. Es aquí cuando entran en acción el Banco Mundial a través del Kenya Climate Innovation Centre  (KCIC) y el Kirdi y se desarrolla la tecnología que permite almacenar el gas en bombonas de seis kilos.

Según informa el canal de comunicación del Banco Mundial, InfoDev, Keekonyokie fue una de las primeras empresas en desarrollar su iniciativa dentro del KCIC, que se inauguró en 2012. Se probaron varias alternativas y se perfeccionaron los sistemas de producción y distribución de biogás. Para facilitar el almacenamiento y transporte del excedente se comenzaron a utilizar bombonas reutilizadas y neumáticos usados.

La mitad del coste actual con combustibles fósiles

En la nota de prensa de InfoDev se asegura que la compañía está lista para entrar en el mercado nacional con la venta de las primeras bombonas a un coste inicial de 40 euros, que podrán ser recargadas posteriormente por siete euros, lo que supone la mitad del coste actual por cantidades parecidas de gases licuados procedentes del petróleo.

Además, la iniciativa ha tenido una acogida importante entre cooperativas de mujeres, en concreto de producción de yogur, que ven en el nuevo sistema la posibilidad de reducir costes y eliminar el uso de leña, que provoca problemas de deforestación en su extracción y de salud en su combustión.

La cooperativa de mujeres, viendo incluso la capacidad de producción del keeko biogas (nombre que se le da al biocombustible), que alcanza para llenar cien bombonas diarias, no descartan asociarse con Keekonyokie y convertirse en distribuidoras del gas en su entorno, al considerarlo una forma asequible y manejable de generar y consumir energía.


Este texto apareció originalmente en energias-renovables.com, puedes encontrar el original aquí.

105500cookie-checkSangre de mataderos para producir biogás en bombonasno

Sigue leyendo
Australia Clima

Cambio climático golpeará más duro a Australia que...

  • 26 enero, 2015
  • comments
UNAM Energía Solar

La UNAM utiliza energía solar para tratar aguas re...

  • 26 enero, 2015
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía 30 marzo, 2023

Más Noticias

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
  • 30 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
    Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
    • 30 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales