Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasEl 98% de la energía mundial se desperdicia

El 98% de la energía mundial se desperdicia

  • 17 febrero, 2015
  • comments
  • Publicado en Nos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por Efeverde.com - Foto por Recursostic.educacion.es
Energía

EFEverde.- Un informe sobre eficiencia energética ha revelado que el 98 % de la energía producida a nivel mundial se desperdicia y que un aumento en la productividad energética podría impulsar la economía, crear empleos y contribuir a salvar el medio ambiente, según un comunicado remitido hoy por Philips.

El Índice de Prosperidad Económica y de Productividad Energética de 2015 revela que la factura energética de los hogares podría reducirse en un tercio y Europa duplicar su rendimiento productivo de energía para 2030, si se utilizara mayor cantidad de tecnología de eficiencia energética.

Este documento, el primer informe global que clasifica a los países por su productividad energética en función de su rendimiento económico por unidad de energía consumida, advierte de que la actual tasa de mejora de la productividad de la energía ronda el 1,3 % global y, por lo tanto, es “demasiado lenta para mantener el ritmo de la demanda de energía”.

“Un ejemplo simple de la importancia de la productividad energética “consiste en el proceso de hervir un huevo…, sólo el 2 % de la energía consumida se destina a generar el huevo duro mientras el 98 % de toda la energía que usamos en su producción está siendo desperdiciada”.

A nivel mundial, duplicar la tasa de mejora de la productividad de la energía hasta un 3 % anual reduciría la factura global de combustibles fósiles en más de 2 billones de euros en 2030 y crearía más de 6 millones de puestos de trabajo en 2020.

“Este informe señala que la mayor parte del beneficio se obtendría gracias a la construcción con dispositivos de ahorro energético, la iluminación LED o el aislamiento, con los cuales los hogares europeos podrían reducir un tercio sus facturas de energía.”

El comunicado recuerda que el actual Comisario Europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, ha señalado que “la productividad energética nos proporciona un marco excelente para aprovechar los recursos infrautilizados” y que “ayudará en los próximos años en el uso de la innovación para impulsar la eficiencia y mejorar el rendimiento de Europa en esta área clave”.

Por ello, el informe insta a los políticos a fijar objetivos más ambiciosos para mejorar la productividad de la energía ya que los altos niveles de eficiencia energética “contribuirán al crecimiento económico mundial”.

También cita al Secretario General de la ONU y Director Ejecutivo de Sustainable Energy for All, Kandeh Yumkella, quien afirma que “los líderes mundiales están convencidos de que la energía es el hilo de oro que conecta el crecimiento económico y el aumento de la equidad social con un medioambiente sano, pero todavía tenemos que cumplir metas más ambiciosas para mejorar la productividad de la energía“. EFEverde


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.

117900cookie-checkEl 98% de la energía mundial se desperdiciano

Sigue leyendo
China contaminada

China en crisis: 89% de sus ciudades superó los lí...

  • 17 febrero, 2015
  • comments
Plástico en océanos

10 bolsas de plástico por cada 30 cm de costa, el ...

  • 17 febrero, 2015
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía 30 marzo, 2023

Más Noticias

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
  • 30 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
    Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
    • 30 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales