Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasInauguran en Guatemala planta energía solar más grande de Centroamérica y el Caribe

Inauguran en Guatemala planta energía solar más grande de Centroamérica y el Caribe

  • 4 febrero, 2015
  • comments
  • Publicado en Nos EncantaNoticias
  • 0
  • Fuente por Americaeconomia.com - Foto por wwf.panda.org
Energía solar

El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, inauguró hoy la planta de energía solar más grande de Centroamérica y El Caribe, con una inversión de US$100 millones de la corporación española Grupo Ortiz, informaron diversas fuentes.

La planta, denominada Horus Energy, tiene capacidad para generar 58 megavatios de energía eléctrica y también es la segunda más grande de Latinoamérica, de acuerdo a un comunicado de Grupo Onyx, firma guatemalteca propietaria del proyecto.

El desarrollo de la planta se llevó a cabo en el municipio de Chiquimulilla, del departamento (provincia) de Santa Rosa, en un terreno de 175 hectáreas donde fueron instalados 187.360 módulos solares, que la hacen la más grande del istmo y de El Caribe, precisó la misma fuente.

La inversión para la generadora estuvo a cargo de la corporación española Grupo Ortiz, que aportó US$100 millones y su “gran experiencia en la construcción de proyectos de energía renovables en Europa”, resaltó la nota de prensa.

Horus Energy es el primer proyecto de la división de energía de Grupo Onyx, firma que se cataloga como “una de las corporaciones más grandes de Guatemala” y que opera industrias relacionadas con el desarrollo inmobiliario, productos de consumo masivo y telecomunicaciones.

La producción de la planta representará el 1,25% de la energía producida anualmente en el país y en promedio tendrá una generación de 115 gigavatios por hora, durante los 25 años de vida útil de la fábrica energética, de acuerdo a los propietarios del proyecto.

Pérez Molina destacó la importancia de la inauguración y remarcó que “esta plataforma energética que nos convierte en el país a nivel centroamericano que más energía produce”, según declaraciones divulgadas por la agencia estatal de noticias guatemalteca.

“Este año tendremos una rebaja de entre 20 y 25% en los recibos de luz a partir de mayo, gracias a estos proyectos”, apuntó el mandatario, quien encara en 2015 el último de sus cuatro años como presidente.

Pérez Molina también anunció que una segunda fase de la planta, que culminará en agosto, le permitirá aumentar su producción de 55 a 85 megavatios.

El presidente de Grupo Onyx, Mario López Estrada, subrayó que la inauguración de la nueva planta “cambia la historia del sector energético de nuestro país en muchos sentidos”.

Los módulos solares de Horus Energy fueron montados “sobre estructuras que siguen al movimiento del sol en su ruta diaria” para “aumentar la producción”, concluyó el comunicado.

Guatemala exportó energía por US$100 millones en 2014, según información divulgada hoy por Pérez Molina.


Este texto apareció originalmente en Americaeconomia, puedes encontrar el original aquí.

109000cookie-checkInauguran en Guatemala planta energía solar más grande de Centroamérica y el Caribeyes

Sigue leyendo
Calentamiento Global

14 de los 15 años más calurosos de la Tierra han o...

  • 4 febrero, 2015
  • comments
Energia Solar Latinoamerica

América Latina creció un 370% en energía solar en ...

  • 4 febrero, 2015
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro

Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro 1 julio, 2022

Más Noticias

Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida. Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro
  • 1 julio, 2022
  • 0
  • 0
La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables. La economía azul beneficia a los pueblos costeros
  • 1 julio, 2022
  • 0
  • 0
La conferencia de los océanos 2022 se está llevando a cabo en Lisboa. Conferencia de los Océanos de la ONU 2022
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
el 3 de julio se celebra el día internacional sin bolsas de plástico. Día internacional libre de bolsas de plástico
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
Basura de humanos en Marte NASA encuentra basura de humanos en Marte
  • 29 junio, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida.
    Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro
    • 1 julio, 2022
    • 0
    • 0
    La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables.
    La economía azul beneficia a los pueblos costeros
    • 1 julio, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales