Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasLas próximas oficinas de Apple usaran energía renovable

Las próximas oficinas de Apple usaran energía renovable

  • 10 febrero, 2015
  • comments
  • Publicado en Nos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por elpais.com - Foto por Globedia.com
Apple Energía Solar

“Lo hacemos porque es lo correcto, pero financieramente también nos interesa”, así justificó Tim Cook, consejero delegado de Apple, su plan para construir una gran planta solar que dote de energía el Campus de Cupertino en construcción, la sede actual, sus tiendas en California y algunas dependencias menores dentro del mismo estado. El proyecto costará 751 millones de euros (850 millones de dólares). El máximo responsable de la empresa detalló durante la conferencia de tecnología de Goldman Sachs en San Francisco que la planta solar proveerá de energía suficiente a unos 60.000 hogares.

La planta, de 520 hectáreas, estará en el condado de Monterrey, al sur de la sede principal de Apple, en Cupertino. Aunque Apple acaba de alcanzar un valor de 618.000 millones de euros no pierde la oportunidad de minimizar sus gastos. “Esperamos que esta medida traiga consigo un gran ahorro”, explicó el sucesor de Jobs ante algunos de sus inversores.

El proyecto, que se llevará a cabo junto a First Solar, una empresa de Arizona especializada en energía solar, proveerá de potencia suficiente como para cubrir las necesidades del campus actual, el que está en construcción, así como las 53 tiendas que tiene Apple en California, sus oficinas y los centros de datos en Newark. El excedente se venderá a la empresa que provee al norte de California, Pacific Gas & Electric.

El contrato entre ambas empresas tendrá una duración de 25 años. La construcción comenzará en las próximas semanas y se espera que comience a funcionar a finales de 2016.

El medio ambiente es una de las obsesiones de Cook. Desde su llegada al poder las inversiones de Apple para reducir sus cifras de contaminación han sido notables. Los centros de datos donde se hospedan los contenidos de iCloud, su nube, iTunes, su centro de venta y alquiler de películas y música, así como el resto de servicios de hospedaje relacionados con Internet, usan energías renovables gracias a la planta eólica e hidroeléctrica con que cuentan en Oregón, estado que linda al norte con California. Hace dos años llegaron a un acuerdo con una central combinada, solar y geotérmica en Nevada. Hace solo una semana, anunció que prepara otra planta solar en Arizona que sirva para surtir a su futuro centro de control de datos global.

First Solar, fundada en 1999, con más de 4.000 empleados, destaca por contar con una tecnología capaz de sacar mejor provecho de la luz solar que el resto de los competidores por panel.


Este texto apareció originalmente en ElPaís, puedes encontrar el original aquí.

109600cookie-checkLas próximas oficinas de Apple usaran energía renovableyes

Sigue leyendo
Energia Solar Latinoamerica

América Latina creció un 370% en energía solar en ...

  • 10 febrero, 2015
  • comments
Combustible energía solar

Científicos logran convertir CO2 en combustible lí...

  • 10 febrero, 2015
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza 27 enero, 2023

Más Noticias

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada. Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
Financian proyecto para producir acero verde Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
    Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Financian proyecto para producir acero verde
    Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Bacterias consumen microplásticos en el océano.
    Bacterias que pueden alimentarse de desechos plásticos
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Se desprende iceberg del tamaño de Londres en la Antártida.
    Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales