Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasEl hielo del Ártico está desapareciendo más rápido de lo que se esperaba

El hielo del Ártico está desapareciendo más rápido de lo que se esperaba

  • 5 marzo, 2015
  • comments
  • Publicado en Nos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por Redacción - Fuente The Guardian - Foto por NASA
Océano Ártico

La organización Climate Central informó sobre un estudio que muestra que desde 1975 el espesor del hielo marino se ha reducido un 65% debido al calentamiento global.

Mientras que la desaparición constante del hielo marino en el Ártico ha sido uno de los efectos distintivos del calentamiento global, la investigación muestra que la capa de hielo no sólo se está haciendo significativamente más delgada sino que también está cubriendo menos áreas del planeta. Esto conlleva al derretimiento y por ende se pueden alterar los ecosistemas locales, las rutas marítimas y los patrones oceánicos y atmosféricos.

Otros datos recopilados a partir de una serie de fuentes, desde submarinos de la Armada hasta satélites, sugieren que el adelgazamiento está ocurriendo mucho más rápido de lo que los modelos han estimado. Los investigadores de la Universidad de Washington, Ron Lindsay y Axel Schweiger, calcularon que en la parte central de la cuenca del Océano Ártico el hielo marino ha disminuido en un 65% desde 1975. Durante septiembre, cuando el hielo alcanza su mínimo anual, el espesor disminuye un impresionante 85%. Según el Centro Nacional de Datos sobre Nieve y Hielo (NSIDC por sus cifras en inglés), el mínimo anual disminuye un 13.7% por década o 34,000 millas cuadradas por año.

Mientras que la extensión del hielo es fácilmente visible desde los satélites, el espesor del mismo ha sido lo más difícil de medir. Para estimarlo, los satélites deben tratar de medir las diferencias de espesor de sólo unos pocos pies de distancia de cientos de millas por encima de la superficie del planeta. “Es un asunto difícil”, dijo Lindsay. Algunos satélites sí logran tomar ese tipo de medidas, al igual que otras misiones en vuelo, embarcaderos anclados y submarinos que pasan por debajo del hielo. Sin embargo, cada uno de estos instrumentos utiliza un método diferente y produce datos que no siempre son fáciles de sincronizar con los demás.

Julienne Stroeve, investigadora del Centro Nacional de Datos sobre Nieve y Hielo, no participó en el estudio, pero mencionó en un correo electrónico lo siguiente: “Sería genial tener un conjunto de datos sobre el espesor del hielo marino a largo plazo”, como el compilado por Lindsay y Schweiger. Pero hay sesgos inherentes y variables en los datos que hacen que las conclusiones de estos datos combinados sean difíciles de confiar.

Lindsay y Schweiger reconocen el potencial de error en los datos combinados en el estudio. “Este es sólo un intento de reunirlos”, dijo Lindsay. “Creo que es sólo el primer paso.”


Este texto apareció originalmente en TheGuardian, puedes encontrar el original en inglés aquí.

 

208300cookie-checkEl hielo del Ártico está desapareciendo más rápido de lo que se esperabayes

Sigue leyendo
Eficiencia energética

70% de los países del mundo tienen programas de ef...

  • 5 marzo, 2015
  • comments
Australia aguas residuales/energía solar

Energía solar y aguas residuales: una combinación ...

  • 5 marzo, 2015
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales