Futuro Verde, cambio climático

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasDurango se convierte en potencia en producción de energía solar

Durango se convierte en potencia en producción de energía solar

  • 27 mayo, 2015
  • comments
  • Publicado en Nos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por VeoVerde.com - Foto por 35mm.mx
Durango producción de energía solar

La inauguración de la segunda etapa del Huerto Solar EOSOL consolida el crecimiento de Durango, México, como una potencia en energía solar. Este huerto tiene una capacidad instalada de 70 megawatts que se conectan a la red de energía de la Comisión Federal de Electricidad.

Se instalarán cerca de 216 mil paneles fotovoltaicos en 100 hectáreas del Centro Logístico Industrial de Durango. La inversión será de $72 millones y con ella la producción del huerto solar se elevará de 17 a 70 megawatts además de generar cerca de 700 empleos directos.

Con este proyecto Durango tendrá el parque solar más grande no sólo del país sino que de América Latina. Unos 184 mil hogares se verán beneficiados con luz eléctrica y se logrará un ahorro de 789 mil toneladas de CO2, lo que equivale a sacar de circulación a 8 mil 300 automóviles al año.

Durango se perfila para ser la capital de la energía renovable con sus 26 proyectos energéticos. El éxito del estado se debe a su promoción y atracción de capital extranjero como el de la empresa EOSOL.

Si algo tiene México, además de combustibles fósiles, es una capacidad todavía mayor para obtener energía de fuentes renovables. La inversión debe moverse entonces hacia los sectores adecuados para mejorar el ambiente, la competitividad del país y la calidad de vida de sus habitantes.


Este texto apareció originalmente en VeoVerde, puedes leer el original aquí.

239900cookie-checkDurango se convierte en potencia en producción de energía solarno
Sigue leyendo
Paneles solares en California

El estado de California entregará paneles solares ...

  • 27 mayo, 2015
  • comments
Francia desperdicio de alimentos

Francia establece ley que prohíbe desperdiciar com...

  • 27 mayo, 2015
  • comments

Compartir

74
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Apple anuncia nuevos compromisos ambientales

Apple anuncia nuevos compromisos ambientales 14 septiembre, 2023

Más Noticias

Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales. Apple anuncia nuevos compromisos ambientales
  • 14 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
Entrenan robots para restaurar corales. Robots entrenados para revivir los arrecifes de coral
  • 14 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales.
    Apple anuncia nuevos compromisos ambientales
    • 14 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Entrenan robots para restaurar corales.
    Robots entrenados para revivir los arrecifes de coral
    • 14 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Contaminación del aire es más dañina que el consumo de tabaco o alcohol
    Contaminación del aire es más dañina que el tabaco o alcohol
    • 31 agosto, 2023
    • 0
    • 0
    Grupos indígenas defienden su territorio de la fiebre del oro blanco
    Grupos indígenas luchan por su hogar en el triángulo de litio
    • 31 agosto, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales