Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasEscuelas en Estados Unidos dicen adiós al poliestireno

Escuelas en Estados Unidos dicen adiós al poliestireno

  • 20 mayo, 2015
  • comments
  • Publicado en Nos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Redacción - Fuente Natural Resources Defense Council - Foto por Wasara.jp
Platos compostables

La Alianza de Alimentos de la Escuela Urbana (Alliance), una unión de los distritos escolares más grandes en los Estados Unidos que incluye Nueva York, Los Ángeles, Chicago, Miami-Dade, Dallas y Orlando, anunció que comenzará a extender el uso de platos compostables redondos en las cafeterías, diciendo adiós a las bandejas de poliestireno. Los directores de alimentos y nutrición de la Alianza optaron por la forma redonda para permitir que los estudiantes coman sus alimentos de los platos como lo hacen en casa, reemplazando la bandeja rectangular institucional.

“Esta noticia es un cambio de juego”, dijo Eric Goldstein, presidente de la Alianza y director ejecutivo de Servicios de Apoyo Escolar para el Departamento de Educación de la Ciudad de Nueva York. “Como líderes en comidas escolares, estamos orgullosos de crear un producto que los estudiantes no sólo encontrarán fácil de usar, sino que también protegerá el medio ambiente durante muchos años”.

Escuelas verdes

Los distritos de la Alianza obtienen colectivamente más de $550 millones en alimentos y suministros anualmente para atender a más de 2.9 millones de estudiantes matriculados en sus escuelas. Sirviendo tantas comidas al día, los seis distritos proyectan la eliminación de 225 millones de bandejas de poliestireno de los vertederos cada año.

“Estas ciudades están enseñando a los niños que la sostenibilidad y las elecciones inteligentes pueden ser integrados en cada parte de su vida diaria – incluso en su almuerzo”, dijo Mark Izeman, abogado del Consejo de Defensa de Recursos Naturales (NRDC), una de las principales organizaciones de salud ambiental y pública de la nación y también socio sin fines de lucro de la Alianza.

“Cambiar de bandejas de poliestireno a platos compostables permitirá que estas ciudades reduzcandrásticamente los residuos enviados a los vertederos, reduzcan la contaminación de plásticos en las comunidades y océanos y también porque este material puede ser reutilizado en las granjas. Estamos orgullosos de trabajar con un grupo de sistemas escolares dedicados a impulsar cambios en la salud y sostenibilidad de los alimentos escolares.”

Alternativas

Las escuelas utilizan bandejas de poliestireno porque cuestan menos que las compostables. La de poliestireno cuesta aproximadamente $ 0.04 y la compostable vale $ 0.12 centavos cada una. Debido a los presupuestos extremadamente ajustados en los programas de comidas escolares, la creación de placas compostas parecía imposible hasta que los distritos de la Alianza Alimentaria Escolar utilizaron su poder adquisitivo colectivo para innovar una placa redonda compostable para las escuelas a un costo asequible de $0.049 cada una.

La placa redonda se realiza a partir de papel periódico reciclado de pre-consumo y se fabrica en Maine, Estados Unidos, por Huhtamaki Norteamérica. El plato redondo de la Alianza tiene cinco compartimientos, es un diseño innovador que evita la articulación o la flexión y es fácil de manejar.


Este texto apareció originalmente en NRDC, puedes leer el original  aquí.

233200cookie-checkEscuelas en Estados Unidos dicen adiós al poliestirenoyes
Sigue leyendo
Data center Google

Los grandes de la tecnología son verdes

  • 20 mayo, 2015
  • comments
Glaciares Antártida

La Antártida también se derrite

  • 20 mayo, 2015
  • comments

Compartir

63
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales