Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasGranjas urbanas están revolucionando la producción de alimentos

Granjas urbanas están revolucionando la producción de alimentos

  • 6 mayo, 2015
  • comments
  • Publicado en Nos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Redacción - Fuente Ecowatch.com - Foto por SPUR/ Flickr
Granjas urbanas producción alimentos revolucionaria

La agricultura urbana ha vuelto a los Estados Unidos. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación informa que 800 millones de personas en todo el mundo cultivan frutas o verduras y crían animales en las ciudades, produciendo un impresionante 15 a 20% de los alimentos del mundo. También señala que la producción de alimentos ha regresado a los centros urbanos de países desarrollados en un esfuerzo concertado para abordar temas de sostenibilidad en el sistema alimentario.

Según GreenBiz, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos no lleva un conteo de cuántos agricultores urbanos hay, pero basándose en la demanda de sus programas que financian la educación y la infraestructura en apoyo de los proyectos de agricultura urbana y en encuestas de agricultura urbana en ciudades selectas, afirma que el negocio está en auge.

EcoWatch ha documentado cómo las ciudades de todo el mundo están desarrollando y expandiendo sus sistemas alimentarios locales para crear un método más sostenible de producción y distribución de alimentos, que será cada vez más necesario a medida que las ciudades se adapten al cambio climático. A menudo se critica a la agricultura urbana por no ser escalable o que mantenga su utilidad y usabilidad.

Si bien la agricultura urbana probablemente nunca reemplazará a la agricultura rural, estas seis granjas urbanas muestran que este tipo de agricultura puede desempeñar un papel importante en la producción alimentaria sostenible.

Gotham Greens tiene cuatro invernaderos de vanguardia donde sus trabajadores cultivan verduras orgánicas durante todo el año. Fue construido en 2010 y fue el primer invernadero a escala comercial en los Estados Unidos, según la compañía. El invernadero que está ubicado en una azotea, mide más de 4.572 metros cuadrados y anualmente produce más de 100 toneladas de hojas verdes frescas.

Food Field está ayudando a revitalizar el estado de Detroit produciendo “alimentos frescos, sanos y deliciosos mientras mejora el vecindario y crea oportunidades económicas”. Sus fundadores, Noah Link y Alex Bryan, creen en el uso de objetivos ambientales y sociales para desarrollar “un negocio exitoso, basado en la comunidad para que se satisfaga la necesidad de alimentos locales, asequibles y producidos de manera sostenible. ”

Farmed Here es la granja a puerta cerrada más grande de Estados Unidos, recolectando alrededor de un millón de libras al año de ensalada, albahaca y menta en su almacén de 27.432 metros cuadrados en las afueras industriales de Chicago, según GreenBiz.

Brooklyn Grange es la granja más grande del mundo, ubicada en la azotea de dos edificios de la ciudad de Nueva York, con un total de 2.5 acres, según National Geographic. La granja produce más de 50.000 libras de productos orgánicos cada año y los distribuye a través de los mercados de agricultores, las redes de agricultura apoyadas por la comunidad y al por mayor a restaurantes y empresas de catering.

Farmscape Gardens es la compañía agrícola urbana más grande de California, que a diferencia de otras compañías en la lista, las granjas urbanas de esta compañía con sede en Los Ángeles están dispersas en 400 localidades, donde sus empleados han instalado y mantenido residencias y negocios alrededor de la ciudad.

Green City Growers Cooperative es un invernadero hidropónico de 3.25 acres en Cleveland, Ohio. Fue inaugurado en 2013, tiene 4.572 metros cuadrados de área de empaque y espacio para oficinas. Actualmente produce lechuga Butterhead, Cleveland Crisp, lechuga verde, lechugas gourmet y albahaca.


Este texto apareció originalmente en Ecowatch, puedes encontrar el original en inglés aquí.

232000cookie-checkGranjas urbanas están revolucionando la producción de alimentosno

Sigue leyendo
Gases de efecto invernadero

Gases de efecto invernadero llegan a su punto más ...

  • 6 mayo, 2015
  • comments
Bio-concreto

Crean bio-concreto inteligente

  • 6 mayo, 2015
  • comments

Compartir

65
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía 30 marzo, 2023

Más Noticias

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
  • 30 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
    Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
    • 30 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales