Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasPrograma de reciclaje de unicel único en Latinoamérica

Programa de reciclaje de unicel único en Latinoamérica

  • 15 mayo, 2015
  • comments
  • Publicado en Nos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Teorema.com.mx - Foto por Mundoejecutivoexpress.mx
Programa reciclaje de unicel

Dart de México, empresa pionera en el reciclaje de unicel, en alianza con la empresa Rennueva y con el apoyo de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM) del estado de San Luis Potosí, activó el único programa de reciclaje de unicel en Latinoamérica por tercer año consecutivo en el área natural protegida conocida como Manantial de la Media Luna.

La empresa recicladora tuvo como objetivo principal difundir la importancia del reciclaje de unicel y recordar a los visitantes que todos pueden participar en la protección de las áreas naturales de México.

San Luis Potosí más verde

El Manantial de la Media Luna, en San Luis Potosí, México, es considerado como el destino turístico de mayor importancia del estado, desde el punto de vista científico, histórico, turístico y ecológico, ya que representó en el pasado un centro ceremonial para los indígenas que poblaron el área antes de la llegada de los españoles. En la actualidad, recibe a 36 mil 500 visitantes en la temporada de Semana Santa, generando un mayor consumo de productos plásticos, ya que cuenta con políticas de uso de utensilios desechables para el consumo de alimentos en la zona para su protección.

La empresa Rennueva realizó el acondicionamiento de la infraestructura y difusión dentro de la zona, buscando llevar al sector una alternativa para el tratamiento de residuos por medio de una tecnología energética eficiente y accesible.

En este periodo se instalaron contenedores exclusivos donde turistas y vendedores depositaron los desechables de unicel después de su uso y junto con las brigadas de limpieza, se acercaron a los visitantes para invitarlos a formar parte de esta iniciativa. El apoyo de los vecinos fue decisivo pues colocaron carteles informativos del proyecto para que los clientes y visitantes se enteraran de la iniciativa y ayudaran con la separación adecuada de cualquier residuo de EPS (poliestireno expandido) que pudieran generar durante su visita.

“El reciclaje del unicel es un proceso muy fácil en el que todos podemos colaborar. Con tan sólo depositar los envases de poliestireno extendido en recipientes adecuados, con la menor cantidad posible de residuos orgánicos, el resto del proceso es más sencillo y rápido”, agregó Gerardo Pedra Rocha, gerente de programas de reciclaje de Dart de México.

Al final del periodo se logró promover una cultura de separación adecuada de residuos entre los visitantes a la Media Luna y de manera particular se evitó que el unicel acopiado terminara en el relleno sanitario de la zona. Lo que se tradujo en un ahorro de 12 metros cúbicos de espacio en el tiradero y un equivalente a 47 mil vasos de unicel post- consumo que fueron transportados a la planta recicladora ubicada en el Estado de México.


Este texto apareció originalmente en Teorema, puedes leer el original aquí.

232800cookie-checkPrograma de reciclaje de unicel único en Latinoaméricayes
Sigue leyendo
Bio-concreto

Crean bio-concreto inteligente

  • 15 mayo, 2015
  • comments
Data center Google

Los grandes de la tecnología son verdes

  • 15 mayo, 2015
  • comments

Compartir

28
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales