Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasLa NASA predice cómo será la Tierra en el año 2100

La NASA predice cómo será la Tierra en el año 2100

  • 17 junio, 2015
  • comments
  • Publicado en Nos PreocupaNoticias
  • 1
  • Escrito por Fayerwayer.com - Foto por Zonageek.net
Predicción NASA planeta Tierra en 2100

La NASA tiene más que claro que de aquí a poco tiempo más se vienen grandes variaciones en cuanto a cambio climático, a la concentración de CO2 y al desarrollo desastres naturales, cada vez más fuertes y repentinos como inundaciones y sequías.

Para realizar el pronóstico para el año 2100, la entidad estadounidense ha tomado reportes históricos que le han permitido generar simulaciones para entender qué pasará con el futuro del planeta.

Según la NASA en julio de 2099, de acuerdo a 21 modelos climáticos diferentes, las concentraciones de CO2 superarán las 900 partes por millón, es decir que un 0.1% de la atmósfera será dióxido de carbono. Actualmente, la concentración de este gas es de 400 partes por millón, que también es bastante alto para la población.

La base de datos disponible en el siguiente enlace, entrega un conjunto de proyecciones con datos a escala reducida de 25 kilómetros cuadrados, en los que a través de diversos métodos se puede visualizar una simulación de cómo afectará el cambio climático a diferentes latitudes.

De acuerdo con Ellen Stofan, científica de la NASA, “con este nuevo conjunto de datos, la gente de todo el mundo podrá contar con una herramienta valiosa para lidiar con el calentamiento del planeta”.

El objetivo de la Nasa es que tanto investigadores como entusiastas puedan utilizar estos datos para nuevas investigaciones, que puedan visualizar los riesgos y oportunidades en los cambios del planeta.


Este texto apareció originalmente en Fayerwayer, puedes encontrar el original en inglés aquí.

 

238300cookie-checkLa NASA predice cómo será la Tierra en el año 2100yes

Sigue leyendo
Reservas de agua se están agotando

Estudio asegura que las principales reservas subte...

  • 17 junio, 2015
  • comments
LEGO investigación materiales sustentables

LEGO invierte $150 millones en investigación de ma...

  • 17 junio, 2015
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El Cuerno de África enfrenta una de sus peores inseguridades alimentarias en décadas.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Cuerno de África sufre la peor inseguridad alimentaria en décadas

Cuerno de África sufre la peor inseguridad alimentaria en décadas 5 agosto, 2022

Más Noticias

El Cuerno de África enfrenta una de sus peores inseguridades alimentarias en décadas. Cuerno de África sufre la peor inseguridad alimentaria en décadas
  • 5 agosto, 2022
  • 0
  • 0
Sprite retirará sus botellas verdes del mercado. Sprite dejará de producir botellas plásticas verdes
  • 5 agosto, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    El Cuerno de África enfrenta una de sus peores inseguridades alimentarias en décadas.
    Cuerno de África sufre la peor inseguridad alimentaria en décadas
    • 5 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Sprite retirará sus botellas verdes del mercado.
    Sprite dejará de producir botellas plásticas verdes
    • 5 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    La Unión Europea debe tomar medidas para ahorrar energía.
    Crisis de energía: ¿cuál es el plan de los países de primer mundo?
    • 4 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Chile busca nuevas fuentes de agua por sequía interminable
    Chile: cosechar agua para combatir la Mega Sequía
    • 3 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales