Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasTodo lo que debes saber sobre la COP21

Todo lo que debes saber sobre la COP21

  • 27 noviembre, 2015
  • comments
  • Publicado en Nos EncantaNoticias
  • 0
  • Extracto por VeoVerde.com - Foto por International Relations Online at American University
COP 21

La COP21 (Conference of Parties) que se traduce al español como la Conferencia de las Partes, y también conocida como la Cumbre del Clima de París, es la reunión anual contra el cambio climático que celebrará su versión número 21 en Le Bourget, Francia, desde el 30 de noviembre al 11 de diciembre de 2015.

En esas dos semanas, los representantes de 195 países más la Unión Europea, participarán para alcanzar un pacto global de lucha contra el cambio climático. En la instancia se espera que lleguen a un nuevo acuerdo internacional para mantener el calentamiento global bajo los 2°C.

En esta nueva versión, la COP21, por primera vez en más de 20 años de negociaciones, tiene el desafío de lograr un acuerdo vinculante y universal sobre el clima que reemplazará al Protocolo de Kioto cuando éste expire en 2020.

En paralelo, también se habla de la CMP que vela para que los 192 estados miembros, exceptuando a Estados Unidos, Andorra, Sudán del Sur y Canadá, apliquen el Protocolo de Kioto y tomen decisiones para promover su eficacia. Este año en París se celebrará la CMP11.

Los objetivos de la COP21

El cambio climático está siendo una amenaza para el planeta Tierra, y aún más para sus regiones más pobres y vulnerables. La sequía, la contaminación y el aumento del nivel del mar están complicando el desarrollo de la vida y del ecosistema.

Las evidencias de esta cambio se han manifestado en el aumento de 1,02 grados de la temperatura global desde la época preindustrial, el récord histórico de concentración de dióxido de carbono, y el año más cálido que fue en 2014.

Con el fin de colocarle freno al cambio climático, de proteger a las comunidades y de proyectar un futuro sostenible post 2015, la COP21 busca llegar a un ambicioso acuerdo global para actuar conjuntamente en la reducción de las emisiones de carbono.

Además, de mantener la temperatura global por debajo de los 2°C en comparación con los niveles preindustriales. Pues, según el IPCC(Intergovernmental Panel on Climate Change) una temperatura más alta que la señalada, generaría graves consecuencias como el aumento del número de eventos climáticos extremos, y si no se toma ninguna medida de mitigación, la temperatura media global subirá entre 3,7 y 4,8 grados en 2100.

A continuación, detallamos sus principales datos y objetivos.

  • Participan 196 firmantes que se desglosan en 195 estados más la Unión Europea.
  • 147 jefes de estado y de gobierno estarán presentes en la apertura de la conferencia.
  • Acordar un pacto de descarbonización mundial para que la temperatura global no supere los 2°C en 2100.
  • Instaurar un protocolo que sustituya al de Kioto para que se comience a aplicar en 2020.
  • Dicho acuerdo entraría en vigencia en 2020 para perdurar hasta 2050, e incluye a todos los países.
  • 170 países han hecho pública ante la Organización de Naciones Unidas su contribución tentativa INDC (Intended Nationally Determined Contribution) para limitar los efectos del aumento de la temperatura.
  • Plantean la creación de un mecanismo que revise sus avances cada 5 años para así llegar a la meta antes de finales del siglo.
  • Para velar por una economía baja en carbono, pretenden establecer el principio del fin de los combustibles fósiles.
  • Movilizar 100 mil millones de dólares anuales en 2020, desde los países desarrollados hacia los países en desarrollo. El año pasado se movilizaron 62 mil millones de dólares.
  • El acuerdo global debe ratificarse entre 2015 y 2020.

Este texto apareció originalmente en VeoVerde, puedes encontrar el original aquí.

100500cookie-checkTodo lo que debes saber sobre la COP21yes

Sigue leyendo
Bill Gates Energy Breakthrough

Bill Gates lidera coalición internacional para gen...

  • 27 noviembre, 2015
  • comments
Cañón limpia aire China

China implementa cañones para limpiar el aire cont...

  • 27 noviembre, 2015
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales