Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasEl cambio climático también afecta nuestra dieta

El cambio climático también afecta nuestra dieta

  • 3 marzo, 2016
  • comments
  • Publicado en Nos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente The Guardian - Foto por Soyignatius/ Flickr
Cambio climático afecta dieta

Según una nueva investigación publicada en el diario The Lancet, el cambio climático podría matar a más de 500,000 personas al año en todo el mundo en 2050 por hacer sus dietas menos saludables.

Esta es la primera investigación en evaluar cómo el calentamiento global podría afectar la calidad de la dieta para las personas y encontraron que menos frutas y verduras estarán disponibles como resultado del cambio climático. Estos alimentos son vitales en la reducción de enfermedades del corazón, derrames cerebrales y cánceres relacionados con la dieta, lo que lleva al estudio a concluir que los riesgos para la salud son mucho mayores de lo pensado.

El cambio climático ya es juzgado por los médicos como la mayor amenaza para la salud en el siglo 21, debido a las inundaciones, las sequías y el aumento de las enfermedades infecciosas, con el potencial de revertir 50 años de progreso.

Peter Scarborough, de la Universidad de Oxford y como parte de la nueva investigación, comenta que “la carga de salud relacionada con el cambio climático es mucho mayor de lo que pensábamos. Pero reducir las emisiones de carbono, mejorar la educación y la disponibilidad de frutas y hortalizas reduciría el número de muertes”.

Los profesores Alistair Woodward de la Universidad de Auckland y John Porter de la Universidad de Copenhague dicen que “dada la incertidumbre que implica el análisis complejo, es comprensible limitar las proyecciones a los próximos 35 años. Pero advierten que los impactos más allá de 2050 podrían ser peores”.

La investigación involucró la vinculación de una serie de modelos informáticos que abarcaban la producción de cultivos, el desarrollo económico, el comercio y el cambio climático, para considerar una serie de escenarios. La tendencia actual en la nutrición global es que cada año menos personas mueran por dietas inadecuadas debido al aumento de los rendimientos de los cultivos y a la reducción de la pobreza. Pero un rápido y continuo aumento de las emisiones de carbono reduciría considerablemente esa tendencia positiva. Según la investigación, el cambio climático perjudicará la disponibilidad de alimentos, lo que causará la muerte de 529,000 personas más en 2050 de lo que sería sin el problema del calentamiento. Incluso con una acción climática muy ambiciosa, incluida la succión de dióxido de carbono fuera de la atmósfera, habrá 154,000 muertes adicionales en 2050.

Se prevé que casi todas las naciones sufrirán un aumento de las muertes debido a los cambios en la dieta causados por el cambio climático. Sin embargo, unos pocos en América Central y el sur de África, podrían ver una reducción en las muertes ya que la reducción de la obesidad supera a otros factores.

Scarborough aceptó que hay importantes incertidumbres en las proyecciones y el estudio dice que las muertes proyectadas en 2050 oscilan entre 314,000 y 736,000. Sin embargo dijo que es la mejor estimación hasta la fecha y demuestra claramente que las medidas para hacer frente al cambio climático tendrían grandes beneficios para la salud.

El profesor Andy Challinor, de la Universidad de Leeds que no está involucrado en el nuevo trabajo, dijo: “Este es un valiente intento de cuantificar los efectos del cambio climático en el futuro de la producción de alimentos. Es muy difícil estimar exactamente cuáles serán esos impacto pero lo que podemos decir con certeza es que las presiones sobre la producción agrícola serán ciertamente mayores debido al cambio climático”.

“La variabilidad interanual de la producción de alimentos será mayor, lo que hará que los mercados mundiales de alimentos sean más impredecibles”, dijo Challinor. “Los eventos climáticos extremos serán más comunes, como el fracaso de la cosecha de trigo en Rusia en 2010 que afectó los precios de los alimentos en el Reino Unido”.

La investigación fue financiada por el Programa Oxford Martin sobre el Futuro de los Alimentos.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes encontrar el original en inglés aquí.

255200cookie-checkEl cambio climático también afecta nuestra dietayes

Sigue leyendo
Usos de energía solar

Tres usos inusuales de la energía solar

  • 3 marzo, 2016
  • comments
Palomas con medidores de contaminación

Palomas visten mochilas para monitorear la calidad...

  • 3 marzo, 2016
  • comments

Compartir

31
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales