Futuro Verde, cambio climático

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasLo que hay debajo de tus pies puede detener el cambio climático

Lo que hay debajo de tus pies puede detener el cambio climático

  • 17 abril, 2016
  • comments
  • Publicado en Nos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Redacción - Fuente Ecowatch - Foto por Soil Health/ Flickr
Factor para combatir cambio climático

Cuatro quintos de las emisiones anuales de combustibles fósiles podrían ser retenidos por el suelo. Científicos calculan que aunque los suelos del mundo ya contienen 2.4 billones de toneladas de gases en forma de carbono orgánico, hay espacio para más.

Investigadores de los Estados Unidos y Escocia informan en la revista Nature que con algunos cambios en la práctica agrícola, habría espacio para otras 8 mil millones de toneladas.

“En nuestra lucha para evitar el peligroso cambio climático en el siglo XXI, necesitamos aliados de peso pesado”, dijo Dave Reay, geocientífico y especialista en gestión del carbono en la Universidad de Edimburgo. “Uno de los más poderosos está justo debajo de nuestros pies. Los suelos ya son enormes reservas de carbono y una mejor administración puede hacerlos aún más grandes”.

Durante años, los investigadores han estado conscientes de que los suelos tienen un poderoso papel que desempeñar. Han probado modelos climáticos para verificar las emisiones de los suelos. También han experimentado con técnicas para conservar el carbono del suelo y saben de las reservas de carbono orgánico en el permafrost.

Agricultura

Además, han establecido que las emisiones de gases de efecto invernadero artificiales coinciden con la propagación de la agricultura mundial. El uso de la tierra, calculan los científicos, ahora representa quizás una cuarta parte de todas las emisiones de gases de efecto invernadero producidas por el hombre y entre un 10% y 14% directamente de la agricultura. Pero ellos razonan, ya que los suelos tienen tres veces más carbono orgánico que existe en forma de dióxido de carbono en la atmósfera, una mejor gestión del planeta terrestre podría ayudar a reducir las emisiones también. Por lo tanto, el truco es no degradar los ecosistemas saludables porque los bosques y pastizales no manipulados almacenan el carbono de manera muy eficiente. Los humedales drenados para la agricultura pierden su carbono del suelo, pero los humedales restaurados no.

Suelo

Hay una serie de prácticas agrícolas sostenibles que pueden conservar el carbono y al mismo tiempo seguir suministrando alimentos a la mesa. Los agricultores podrían cosechar con sistemas radiculares más profundos, usando composta a base de carbón vegetal y explotando una serie de prácticas más eficientes adaptadas a sus cosechas y terreno. Sistemas como Cool Farm Tool podrían ayudar a los agricultores a medir y gestionar las emisiones de sus propias tierras.

No hay una gran respuesta, sino una gran cantidad de respuestas. Estas van desde una mejor rotación de cultivos de labranza baja en oposición del arado profundo y de la restauración de la tierra a la agrosilvicultura o agroforestería. Todo esto podría hacer una gran diferencia.

Según los investigadores, con la ayuda de la ciencia, las autoridades gubernamentales y los nuevos enfoques, se podría ayudar a los suelos a conservar el equivalente a las cuatro quintas partes de las emisiones liberadas cada año por el consumo de combustibles fósiles.


Este texto apareció originalmente en EcoWatch, puedes leer el original en inglés aquí.

257600cookie-checkLo que hay debajo de tus pies puede detener el cambio climáticono
Sigue leyendo
África comercios afectados por cambio climático

Economía de Zambia es afectada por el cambio climá...

  • 17 abril, 2016
  • comments
Viajar y no contribuir al cambio climático

Guía para viajar por el mundo y no contribuir al c...

  • 17 abril, 2016
  • comments

Compartir

62
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Apple anuncia nuevos compromisos ambientales

Apple anuncia nuevos compromisos ambientales 14 septiembre, 2023

Más Noticias

Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales. Apple anuncia nuevos compromisos ambientales
  • 14 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
Entrenan robots para restaurar corales. Robots entrenados para revivir los arrecifes de coral
  • 14 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales.
    Apple anuncia nuevos compromisos ambientales
    • 14 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Entrenan robots para restaurar corales.
    Robots entrenados para revivir los arrecifes de coral
    • 14 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Contaminación del aire es más dañina que el consumo de tabaco o alcohol
    Contaminación del aire es más dañina que el tabaco o alcohol
    • 31 agosto, 2023
    • 0
    • 0
    Grupos indígenas defienden su territorio de la fiebre del oro blanco
    Grupos indígenas luchan por su hogar en el triángulo de litio
    • 31 agosto, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales