Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasAdidas crea zapatos reciclando basura del océano

Adidas crea zapatos reciclando basura del océano

  • 12 julio, 2016
  • comments
  • Publicado en Nos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Cnet – Foto por Runner’s World
Zapato Adidas Plástico

Decir que la contaminación de los mares es un gran problema no es una exageración. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en el año 2006 había 46,000 artículos de plástico flotando en cada milla cuadrada de mar. Los desechos plásticos son responsables de la muerte de más de 1 millón de aves marinas y 100,000 mamíferos marinos todos los años. Y eso es sólo lo que sabemos, porque el impacto de los desechos plásticos sobre la vida marina es desconocido.

La empresa alemana de artículos deportivos Adidas se ha aliado con Parley for the Oceans, una organización formada en 2013 y dedicada a proyectos para proteger y conservar los mares.

En una actividad de Parley for the Oceans celebrada en la ONU la semana pasada, Eric Liedtke, de Adidas, y Cyrill Gutsch, fundador de Parley for the Oceans, anunciaron un nuevo proyecto conjunto: el prototipo de un calzado cuya parte superior está hecha de desechos lanzados al mar y redes plásticas ilegales.

Estas redes fueron sacadas por la organización Sea Shepherd, aliado de Parley for the Oceans, que dedicó 110 días a rastrear un barco de pesca furtiva, que finalmente sorprendió frente a la costa de Africa Occidental.

“En Parley for the Oceans queremos establecer los océanos como una parte fundamental del debate sobre el cambio climático. Nuestro objetivo es aumentar la conciencia pública e inspirar más colaboración que pueda contribuir a proteger y preservar los océanos”, expresó Gutsch en una declaración.

El zapato concepto, que no tiene nombre, quizás no llegue a las tiendas en su forma actual, pero se planea algo muy similar. Es un concepto ilustrativo para una línea de productos dirigidos al consumidor hechos de desechos plásticos que Adidas y Parley for the Oceans lanzarán más adelante este año.


Este texto apareció originalmente en Cnet, puedes encontrar el original aquí.

108100cookie-checkAdidas crea zapatos reciclando basura del océanoyes

Sigue leyendo
Casas de Impresión 3D

China imprime casas resistentes a terremotos

  • 12 julio, 2016
  • comments
Indian Railways paneles solar

Nuevo tren con energía solar en India

  • 12 julio, 2016
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro

Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro 1 julio, 2022

Más Noticias

Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida. Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro
  • 1 julio, 2022
  • 0
  • 0
La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables. La economía azul beneficia a los pueblos costeros
  • 1 julio, 2022
  • 0
  • 0
La conferencia de los océanos 2022 se está llevando a cabo en Lisboa. Conferencia de los Océanos de la ONU 2022
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
el 3 de julio se celebra el día internacional sin bolsas de plástico. Día internacional libre de bolsas de plástico
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
Basura de humanos en Marte NASA encuentra basura de humanos en Marte
  • 29 junio, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida.
    Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro
    • 1 julio, 2022
    • 0
    • 0
    La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables.
    La economía azul beneficia a los pueblos costeros
    • 1 julio, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales