Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasSuli, la lámpara que buscar llevar luz a quienes no tienen

Suli, la lámpara que buscar llevar luz a quienes no tienen

  • 26 julio, 2016
  • comments
  • Publicado en Nos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Emol – Foto por M-X.com

Tener acceso a una red de energía eléctrica, que es considerado por algunas organizaciones internacionales como prioritario para la superación de la pobreza, aún es algo desconocido para una de cada cinco personas en todo el mundo. Mientras que los países desarrollados como Noruega, tienen un 100% de su población con electricidad, en países como Sudán sólo llega al 5,2%. En Chile, aún hay un 0,4% sin energía, según datos del Banco Mundial.

A eso es lo que pretende dar solución el emprendimiento chileno SULI, que creó una lámpara solar portátil –compuesta por un panel solar, un LED de alta potencia y tres pilas AAA recargables- cuya carga dura hasta 60 horas.

“SULI nace de la necesidad de las personas por lograr un estilo de vida más sustentable, individuos que buscan empoderarse y participar de la solución a la actual problemática de cambio climático y energía, buscando un consumo más responsable, y generando impacto social y medioambiental al mismo tiempo”, explica Cristián O’Ryan, miembro del equipo creador de este producto.

Además de estos módulos solares, lo que ellos llaman como el “más versátil del mundo”, tiene diferentes accesorios hechos en impresora 3D para adaptarlo a necesidades específicas, como engancharlo a una botella de bebida cualquiera.

Las primeras unidades –que tienen un valor de $36.000- fueron puestas en el mercado a partir de junio 2016, luego de una campaña lanzada el año pasado y tras financiarse con diversos fondos públicos y privados tanto nacionales como extranjeros.

Además de partir con los estatutos legales para convertirse en una Empresa B, también lazaron una campaña “1+1”, “donde personas que compraban una SULI a un valor ligeramente mayor están entregando automáticamente una a la comunidad de Boutín en Haití, donde no hay redes eléctricas”. Esta iniciativa se realiza en alianza con América Solidaria, que trabaja en ese país hace más de 10 años


Este texto apareció originalmente en Emol, puedes encontrar el original aquí.

105000cookie-checkSuli, la lámpara que buscar llevar luz a quienes no tienenyes

Sigue leyendo
Frutas feas

Walmart ahora vende papas y manazanas “feas&...

  • 26 julio, 2016
  • comments

Chile y México cooperan para prevenir incendios fo...

  • 26 julio, 2016
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales