Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasUn filtro por un dólar

Un filtro por un dólar

  • 28 agosto, 2016
  • comments
  • Publicado en Nos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Ecoinventos – Foto por Faircap Project
Faircap

FairCap es un filtro de agua que se enrosca al tapón de una botella, mejorando su potabilidad. Su precio podría reducirse hasta llegar a un dólar. Está disponible ‘open source’ para ser descargado e impreso en 3D.

El padre del proyecto es Mauricio Córdova, economista peruano afincado en Barcelona. Oxfam se ha unido para colaborar en el proyecto.

Aunque el filtro se puede imprimir en 3D, no es tan efectivo que si se produce de forma industrial. Actualmente su precio de coste es de 3 dólares, pero si se produjera en masa podría rebajar su precio hasta 1 dólar, de esta forma puede ser más accesible para las personas que más lo necesitan.
FairCap-3D
El filtro mide 12 centímetros y elimina partículas (impide el paso de partículas de un tamaño superior a los 0,1 micras), bacterias y protozoos, pero no elimina la contaminación química y los virus del agua. Se puede utilizar hasta que el filtro se obstruya con partículas. Dependiendo del agua, puede durar de 100 a 1000 litros.

Las infecciones más comunes se producen a través de bacterias, así que el filtro sería muy efectivo en zonas donde el agua tiene ese tipo de problemas. Ya trabajan en una versión familiar que también pueda eliminar virus.

Para ello, se están financiando a través de una campaña de crowdfunding.


Este texto apareció originalmente en Ecoinventos, puedes leer el original aquí.

111400cookie-checkUn filtro por un dólaryes
Sigue leyendo
Nano Farm

Programa tus cultivos con Nanofarm

  • 28 agosto, 2016
  • comments
The Mainichi

The Mainichi, el periódico sustentable

  • 28 agosto, 2016
  • comments

Compartir

22
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza 27 enero, 2023

Más Noticias

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada. Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
Financian proyecto para producir acero verde Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
    Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Financian proyecto para producir acero verde
    Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Bacterias consumen microplásticos en el océano.
    Bacterias que pueden alimentarse de desechos plásticos
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Se desprende iceberg del tamaño de Londres en la Antártida.
    Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales