Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasLa gran barrera de coral sufre de su peor deterioro

La gran barrera de coral sufre de su peor deterioro

  • 29 noviembre, 2016
  • comments
  • Publicado en Nos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por VeoVerde.com - Foto por Global Research
Arrecife de coral

Expertos calculan que se necesitarán entre diez y quince años para reponer los corales, aunque este proceso puede ser más difícil si continúa el cambio climático.

La Gran Barrera australiana es el sistema de coral más grande del mundo, cuenta con 2.300 kilómetros de largo y ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Sin embargo, en el último tiempo ha sufrido las consecuencias del calentamiento del océano. De acuerdo a un estudio científico presentado ayer, la Gran Barrera registra la peor destrucción de corales, alcanzando una zona de 700 kilómetros de arrecife en la región norte, donde se ha perdido, al menos, el 67 por ciento de los corales en los últimos nueve meses.

“Las mayores pérdidas de 2016 se han producido en la parte norte.Esta región había escapado con daños menores en los blanqueos de 1998 y 2002, pero en esta ocasión ha resultado realmente dañada”, explicó a través de un comunicado Terry Huhes, director del Consejo de Investigación Australiana.

Los científicos también advirtieron que el 93 por ciento de la Gran Barrera está expuesta a un fenómeno de blanqueamiento y así, a que la mitad de los corales mueran.

Además, expertos calculan que se necesitarán entre diez y quince años para reponer los corales, aunque este proceso puede ser más difícil si continúa el cambio climático.

Cabe recordar que la Gran Barrera de Coral comenzó a sufrir un deterioro en los años noventa a raíz de las altas temperaturas en el mar y al aumento en la acidez del agua.


Este texto apareció originalmente en VeoVerde, puedes encontrar el original aquí.
126800cookie-checkLa gran barrera de coral sufre de su peor deterioroyes

Sigue leyendo
Praderas marinas

Praderas marinas y humedales costeros, claves pote...

  • 29 noviembre, 2016
  • comments
Grieta en Antártida

NASA revela por medio de fotografías enorme grieta...

  • 29 noviembre, 2016
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza 27 enero, 2023

Más Noticias

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada. Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
Financian proyecto para producir acero verde Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
    Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Financian proyecto para producir acero verde
    Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Bacterias consumen microplásticos en el océano.
    Bacterias que pueden alimentarse de desechos plásticos
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Se desprende iceberg del tamaño de Londres en la Antártida.
    Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales