Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasIRENA pide aumentar uso de energía renovable

IRENA pide aumentar uso de energía renovable

  • 14 enero, 2017
  • comments
  • Publicado en Nos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Efeverde.com - Foto por Azad News
IRENA

Por su parte, el viceministro italiano de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Mario Giro, encargado de presidir la asamblea, manifestó que “ya se está trabajando para que los campos de refugiados utilicen energías renovables”.

La Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena) comenzó hoy su séptima asamblea general insistiendo en acelerar el crecimiento de las energías renovables para conseguir un mundo sostenible, bajo en emisiones de carbono.

“Estamos ante una transformación energética sin precedentes, alentada por la bajada de los costes de producción y la rápida innovación, que han hecho que las soluciones basadas en renovables sean una gran opción”, dijo el director general de la agencia, Adnan Amin, durante su intervención en la ceremonia de apertura.

Las energías limpias son “de fiar” y de “bajo coste” y su uso ayudaría a “mitigar” los efectos del cambio climático, a la creación de empleo, al crecimiento económico global y a un desarrollo sostenible, subrayó desde Abu Dhabi, sede de esta agencia internacional.

Sobre este punto, señaló que “duplicar la cuota” de las renovables es una de las principales metas que se ha marcado la agencia, para lo que – según Amin- es necesario un crecimiento anual del uno por ciento en la generación de energía limpia -seis veces más de lo que se produce actualmente-.

Para lograr este objetivo haría falta potenciar el uso de renovables en calefacción, climatización, industria y transporte, entre otros.

El ejemplo de Holanda

“Conseguir que la movilidad sea más sostenible a través de la investigación es una de nuestras metas”, dijo Amin, quien destacó la labor para reducir las emisiones de carbono que está realizando Holanda, que utiliza un 50 por ciento de energía eólica para hacer funcionar sus trenes.

Asimismo, subrayó que la “innovación es uno de los pilares para el uso de las energías renovables”.

Por su parte, el viceministro italiano de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Mario Giro, encargado de presidir la asamblea, manifestó que “ya se está trabajando para que los campos de refugiados utilicen energías renovables”.

Durante la apertura del cónclave también se revelaron las conclusiones del panel dedicado a la transformación del sector energético en el sudeste de Europa, que considera que Irena debe aumentar su apoyo a estos países en disponibilidad de datos fiables, financiación o disminución de riesgos en la economía.

Del mismo modo, en los pequeños estados insulares, más vulnerables a sufrir catástrofes climáticas, el objetivo será suplementar y movilizar los recursos y potenciar el uso de las energías renovables para lograr las metas establecidas en el Acuerdo de París.

La séptima asamblea de Irena se celebra después de la cumbre del clima de Marrakech (COP22) en noviembre de 2016, que concluyó con la entrada en vigor del Acuerdo de París y estableció los primeros pasos hacia la transición de una economía baja en carbono.

Descarbonización del sector energético

La asamblea de Irena, que se celebrará hasta mañana y reúne a altos representantes de 150 países, incluirá dos mesas redondas ministeriales que tratarán sobre la innovación en el sector energético y debates sobre la ampliación del uso de renovables en el sector privado y la descarbonización del sector energético mediante la innovación.

Además se anunciarán préstamos valorados en 44,5 millones de dólares para lanzar proyectos en países en vías de desarrollo en el marco de la cuarta mesa redonda del Fondo de Proyectos de Desarrollo Irena/Abu Dhabi.

La asamblea es el primer acto celebrado en el marco de la Semana de la Sostenibilidad de Abu Dhabi, durante la cual también tendrá lugar la Cumbre Mundial de Futuro Energético, un encuentro global entre líderes del sector. Efeverde

128800cookie-checkIRENA pide aumentar uso de energía renovableyes
Sigue leyendo
Energía renovable Greenpeace

Facebook, Google y Apple destacan en el uso de ene...

  • 14 enero, 2017
  • comments
Tren Holanda

Trenes en Holanda funcionarán con energía eólica

  • 14 enero, 2017
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales